Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025

La reciente desregulación del mercado de productos veterinarios -que permite la importación de vacunas, medicamentos y kits diagnósticos ya aprobados en otros países, sin necesidad de atravesar un proceso local de evaluación y registro- ha direccionado todos los dardos hacia el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo al que se acusa de desentenderse de su función histórica.

Particularmente, es el sector privado el que pone la lupa sobre los llamados países “equivalentes” -ya definidos anteriormente por el Senasa- y alerta que la medida desregulatoria es en verdad una apertura de importaciones que pone en riesgo el estatus sanitario de Argentina y a la propia industria farmacológica local.

La Resolución 525/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, parece ser una respuesta a eso, ya que define una serie de requisitos que deben cumplir los productos veterinarios que ingresen desde países del Mercosur, a los que ya se considera equivalentes y, por ende, pueden enviarlos sin necesidad de que haya controles locales ulteriores.

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

Lejos de ser rigurosa, la breve lista de requisitos, que llega 2 meses después de oficializarse la medida, detalla cuál será la documentación técnica obligatoria que deberá tener cada producto veterinario para ingresar sin controles adicionales.

En ese sentido, la resolución establece que se exigirá el Certificado de Libre Venta (CLV) o de exportación emitido por la autoridad sanitaria competente del país de origen, en el que conste la fórmula completa, y el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) vigentes.

“Tienen que tener los papeles al día”, es lo que, en concreto, la norma les pide a los miembros del Mercosur, un bloque que hoy protagoniza la batalla comercial entre los laboratorios, sobre todo por la importación de vacunas antiaftosa.

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

De ese modo, asegura la norma que lleva la firma de Pablo Cortese, si se exigen esos certificados pertinentes, se puede garantizar que los productos que ingresen “no afecten en forma comprobada el estatus sanitario” de Argentina.

La breve lista de requisitos técnicos la cierra la traducción obligatoria del dossier. En particular, se exigirá que los puntos críticos, es decir lo referido a inocuidad, eficacia, seguridad, pureza, tolerancia, duración de la inmunidad, estabilidad y trazabilidad de procesos, estén detallados en inglés o español.

Etiquetas: aftosaimportación de productos veterinariosMercosurrequisitos de importacionsenasavacunas
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

Siguiente publicación

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

Noticias relacionadas

Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .