UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué se habló en la primera reunión convocada por el Ministerio de Agricultura para tratar el sistema de trazabilidad del trigo HB4?

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2021

Tras la aprobación de la harina elaborada con trigo HB4 por parte de la CNTBio de Brasil, que debe ser validada por el gobierno brasileño, se realizó hoy en la sede porteña del Ministerio de Agricultura una reunión –que fue solicitada por Ciara-CEC– en la cual los funcionarios públicos expusieron los principales aspectos del sistema de trazabilidad por implementar para garantizar la no filtración de material transgénico en la cadena comercial del cereal.

El encuentro, que se desarrolló en el Salón Gris del primer piso del Ministerio de Agricultura, fue encabezado por el secretario de Agricultura Jorge Solmi, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional Marcelo Alós, el subsecretario de Agricultura Delfo Buchaillot y el presidente del Inase Joaquín Serrano

“Nos solicitaron esta reunión desde el sector productivo, donde estuvo presente también la empresa Bioceres, y desde el Ministerio expusimos el sistema de trazabilidad que se ha implementado y, además, todos los presentes tuvieron la posibilidad exponer sus posiciones y evacuar sus dudas”, explicó Solmi.

En la reunión se mostró que los equipos técnicos del Inase ya realizaron más de cincuenta inspecciones en los lotes donde se recolectó trigo tolerante a sequía HB4 para garantizar una adecuada limpieza de las cosechadoras empleadas.

También se expuso el caso de Molinos Agro, que ya implementó un sistema orientado a detectar cultivares de trigo HB4, que podría ser replicado por otras empresas exportadoras.

En la reunión también se armó una mesa de trabajo que estará dedicada a establecer un protocolo de trazabilidad orientado a evitar la filtración de trigo HB4 en la cadena comercial, el cual, según se mencionó, también debería incluir un procedimiento específico por implementar en caso de que tal filtración se concrete por un evento inesperado, como puede ser el caso –por ejemplo– del robo de mercadería.

Participaron por Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, Guillermo García y María Marta Rebizo; por de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim) Diego Cifarelli; por la Federación de Acopiadores Raúl Dente y Armando Casalins; por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Julio Calzada; por la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) Alfredo Paseyro; por la Coninagro Silvina Campos Carles. Por parte de Bioceres estuvieron el director de Tecnologías, Gerónimo Watson, y el director de Estrategia, Claudio Dunan.

Se vienen análisis generalizados para descartar una posible contaminación con trigo HB4: ¿Qué métodos de detección se utilizan y quién los paga?

 

 

Etiquetas: BioceresHB4trazabilidad hb4trigo hb4
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Emilia Macor integra la juventud Aapresid y asegura que la tecnología es el camino hacia una mayor sostenibilidad: “Lo que no se mide y se registra, no se puede mejorar”

Siguiente publicación

Los fondos especulativos volvieron a reforzar “apuestas” en maíz ante la consolidación de factores alcistas

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .