UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025

Aunque tres décadas atrás la actividad forrajera era prácticamente inexistente, en la actualidad se ha convertido en la base de la producción ganadera y lechera del país. Eso obligó a los contratistas a profesionalizarse, lo que les permitió incrementar la superficie trabajada hasta alcanzar las casi 2,5 millones de hectáreas en todo el país.

¿Pero pueden crecer por arriba de ese nivel?

Luciano Toldo, presidente de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, señaló en conversación con Bichos de Campo que aquella producción podría “multiplicarse por mucho”, si tan solo existiesen “políticas públicas tendientes a dar un horizonte más claro”.

“La transformación del forraje en alimento para ganado es fundamental porque motoriza al interior del país. En todas las regiones tenemos productores que con esto optimizan sus recursos y pueden producir más, por lo que nos sentimos un jugador importante. De las 200 empresas asociadas que tenemos, contamos con cerca del 50% de las máquinas que hay en el país”, indicó Toldo.

Mirá la nota completa acá:

En concreto, este sector pide por una baja de la presión impositiva, que les impide, entre otras cosas, renovar su parque de maquinaria.

“Como contratistas forrajeros cobramos el 21% de IVA a un productor ganadero o lechero que cobra el 10,5%. Eso genera un saldo que no se recupera nunca. Nosotros, que transformamos la materia prima en un subproducto que después produce un alimento, tendríamos que vernos beneficiados por no tener ese impuesto. La política podría estar un poco más atenta a eso y ayudarnos”, afirmó el contratista.

Respecto de la financiación, Toldo sostuvo: “Nosotros tenemos necesidad de un recambio en las máquinas. Veníamos de gobiernos que no nos permitían el ingreso de maquinaria y la tecnología que necesitábamos, y ahora que está el producto, la herramienta financiera no es la más adecuada. Empezaron a aparecer por ahí en dólares algunos créditos, pero lo que es en peso no es muy tentador”.

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

-¿Qué te parece que sucedería con esta actividad si todo anduviera bien?-le preguntamos.  

-Si miramos a Brasil, que ha explotado en todo su crecimiento, creo que con colaboración podríamos multiplicar lo que hacemos. Me imagino una locura más, porque tenemos el potencial. Nosotros hacemos viajes de capacitación por todo el mundo y la verdad es que estamos usando la mitad de los recursos que tenemos.

Etiquetas: camara argentina de contratistas forrajeroscontratistas forrajerosfinanciamientoforrajeinversiónluciano toldomaquinariareglas claras
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

Siguiente publicación

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .