UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué quiere hacer el gobernador Axel Kicillof con el Puerto Quequén? Según los ruralistas de la región, pretende crear una especie de “Junta Provincial de Granos”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2024

Un conjunto de 16 sociedades rurales del sudeste bonaerense cercanas a la localidad de Necochea y el Puerto de Quequén, que es administrado por la provincia de Buenos Aires, expresaron su temor a que el gobernador Axel Kicillof pretenda avanzar con un modelo de gestión con alta injerencia del Estado, al que bautizaron como nueva “Junta Provincial de Granos”, en alusión a la vieja JNG que hasta 1991 intervenía en el comercio de granos a nivel nacional en la Argentina.

El temor de los ruralistas crece a medida que se acerca el mes de noviembre, ya que por entonces finaliza la concesión de la empresa que actualmente opera el elevador de granos de dicho puerto provincial.

“Axel pide tener una reserva del 30% de los granos en acopio (…) y la provincia mediaría en la compra de esos granos”, declaró a los medios locales la presidenta del Consorcio de Gestión de Quequén en ejercicio, Jimena López, en una alusión directa al gobernador Kicillof. También agregó que la intención de “crear una empresa provincial” con fines de comercialización agrícola.

Un fallo judicial autorizó el cobro de una tasa portuaria en Quequén y los productores se quejan porque la terminarán pagando ellos

López, una ex diputada nacional, fue puesta en funciones por Kicillof en febrero pasado y es la primera mujer en presidir el directorio de Puerto Quequén. Se trata de un ámbito fundamental para la actividad de la región, que durante los últimos cuatro años ha movilizado un promedio anual de 6,7 millones de toneladas de cereales, fertilizantes, aceites vegetales, grasas animales y combustibles líquidos, entre otros bienes.

Esto motivó un nuevo comunicado conjunto de las rurales del sur bonaerense, que en bloque advirtieron una maniobra “estatizante” en el comercio de granos, que ha sido desregulado completamente en la Argentina desde que Carlos Menem y Domingo Cavallo privatizaron los elevadores públicos y cedieron la gestión de los puertos a las provincias.

Frente a esa posibilidad, las sociedades rurales de Ayacucho, Mar Chiquita, General Guido, General Madariaga, Lobería, Mar del Plata, Benito Juárez, Balcarce, General Alvarado, Tandil, Gonzales Chaves, Maipú, Necochea, Rauch, General Lavalle y San Cayetano, emitieron el siguiente comunicado:.

COMUNICADO RECHAZO PUERTO QUEQUÉN

 

En la nota, las rurales expresan que “el gobernador quiere comercializar granos, bajo una figura que se parece a una Junta Provincial de Granos: un instrumento que la historia demuestra lo nocivo que podría ser para la actividad”.

Lamentan que “una vez más, como ha sido antes a nivel nacional, el sector político que gobierna la provincia de Buenos Aires pretende incursionar en habituales prácticas distorsivas, ideologizadas y flojas de fundamento técnico, perjudicando enormemente al sector productivo más dinámico y relevante del país. Allí donde aparece el hueco, surge la pretendida maniobra”, advirtieron.

Como dato concreto sostienen que en noviembre se vence la concesión de Terminal Quequén, cumplidos los 30 años originales, y una prórroga por tres años. “No hubo acuerdo, hasta el momento, de renovar esa prórroga hasta que se confeccione un pliego consensuado entre las partes actuales. La empresa Terminal Quequén, que opera el principal elevador de granos para la carga de buques, formuló la advertencia sobre los plazos cumplidos, la falta de respuesta y los inconvenientes que traerá desde septiembre no poder ofrecer servicios, con lo cual incluso peligran las fuentes de trabajo”, advirtieron los productores.

¿Será posible la nacionalización del Puerto de Quequén? Una diputada del oficialismo propone que el Estado provincial recupere los elevadores de la ex Junta de Granos

El temor de los dirigentes agropecuarios es que la Provincia de Buenos Aires “pretende llevar a cabo una licitación express”.

“No queda claro el objetivo, pero sí la intención de entrometerse en la cadena. Dicho de otro modo, el Gobernador quiere comercializar granos”, juzgaron los ruralistas, para quienes, “la provincia debería tener otras prioridades: educación, salud y seguridad; infraestructura, caminos y rutas destruídas; e inversiones que se pierden por mera acción de la ideología que no mira el interés general, como el caso YPF-Petronas”.

Etiquetas: axel kicillofjunta provincial de granosnecocheapuerto quequenpuertosrurales del sur bonaerense
Compartir393Tweet246EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

La Agenda 2030 provoca discordia: Desde INTA, Pilu Giraudo llama a superar las diferencias porque cree que estamos frente a “una oportunidad de oro para darle lustre al país”

Siguiente publicación

Se pierde plata: En los feedlot hay mucha hacienda esperando abastecer un consumo con poco poder de compra

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Pobres bonaerenses,el babacho coimero que votaron!!

Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .