UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué puede salir mal? Se paralizó el mercado argentino de fertilizantes por un anuncio “fantasma” sobre reducción de impuestos

Valor Soja por Valor Soja
13 julio, 2024

Gestionar la política económica de un país agroindustrial sin conocer un “pomo” sobre la dinámica de ese negocio no sale gratis. Y lo que está sucediendo en el mercado argentino de fertilizantes es un claro ejemplo de eso.

El pasado 28 de junio el ministro de Economía Luis Caputo dijo que próximamente el “impuesto PAIS”, que actualmente se encuentra en 17,5%, será rebajado al 7,5%. La noticia, si bien fue bien recibida –como toda rebaja de la presión tributaria– está generando distorsiones enormes .

“En la Argentina la demanda de fertilizantes se encuentra paralizada en todos los actores de la cadena. La perspectiva para los próximos meses no parece que vaya a modificarse hasta tanto no se efectivicen los anuncios por parte del gobierno de reducción de 10 puntos del impuesto PAIS”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

La reducción de 10 puntos del “impuesto PAIS” se calcula sobre los precios CFR de importación, lo que representa 37 u$s/tonelada para la urea y 63 u$s/tonelada para el MAP/DAP, es decir, una baja de 6% y 8%, respectivamente, sobre los precios mayoristas actuales.

“Por el lado del abastecimiento de cara a la campaña gruesa, los importadores tienen que tomar decisiones para que los fertilizantes lleguen a partir de la segunda quincena de agosto para poder abastecer la demanda interna. Entendiendo que la reducción del impuesto está anunciada para septiembre (no se sabe exactamente qué día del mes), este es un factor que complica el normal abastecimiento entendiendo el impacto que tiene en los costos de importación”, advierte el informe.

El problema es que tal dilema se presenta en el marco de un mercado internacional alcista para los fertilizantes fosfatados, lo que implica que cada semana que pasa sin poder operar el valor del producto se torna más caro.

“Argentina todavía tiene inventarios comprados para cultivos de fina, y precampaña de gruesa, los que pagaron 17,5% de impuesto PAIS. El impacto que esto pueda tener en los precios locales dependerá de las posiciones de cada empresa, pero sin dudas que el mayor impacto se verá en los fosfatados, ya que Argentina depende 100% de la importación”, apunta IF Ingeniería en Fertilizantes.

Por fortuna, los precios internacionales de la urea se estabilizaron debido a que India, gran importador del fertilizante, está mostrando una dinámica compradora muy baja en función de las expectativas de los países exportadores de nitrógeno.

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes argentinaIF Ingeniería en Fertilizantesimpuesto paísmap dapurea
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Hidrovía: la Administración General de Puertos tiene planes para implementar una política más kirchnerista que la vigente durante el kirchnerismo

Siguiente publicación

Parece ser que después de echar a Fernando Vilella, el Gordo Dan irrumpe en el INTA, donde sugieren no usar ciertos vocablos que no aportan al “relato histórico” de Javier Milei

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .