UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué puede pasar si el gobierno no indemniza rápido el sacrificio de pollos por la gripe aviar? Lo pagan los laburantes, como ya sucede en Río Negro

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2023

La incertidumbre fue muy fuerte y decenas de trabajadores de la empresa Pollolín, que sufrió el sacrificio de 640 mil aves debido a un brote de gripe aviar, salieron en los últimos días a las rutas generando embotellamientos de casi dos horas en el ya de por sí colapsado tránsito entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti.

La protesta surgió porque a los 1.190 empleados que dependen de la empresa, una de las más importantes de Río Negro, le pagaron los salarios con una quita del 25%, que representan según el gerente de la firma, Fabián Maionchi, unos 50 millones de pesos. Esto sucede mientras el Ministerio de Economía demora la implementación del mecanismo para indemnizar a las empresas afectadas por el sacrificio sanitario forzoso que debe aplicarse ante casos de Influenza Aviar altamente contagiosa, que había sido prometido públicamente por Sergio Massa.

En este caso, el Estado nacional se mostró dispuesto a colaborar, pero luego se detectó que algunos miembros del directorio no pagaron el impuesto a la riqueza. “Era de imposible pago”, aseguró Maionchi en declaraciones a la emisora de Cipolletti LU19, luego de admitir el motivo por el cual no se avanzó en los aportes nacionales.

Pero aseguró que “en el transcurso de lo que queda de la semana que viene se está completando el salario”, lo que implica disponer de unos 50 millones de pesos. Maionchi explicó que “la situación es que tenemos un 30% menos de producción y los costos fijos siguen siendo los mismos”. En el establecimiento “estamos preparados para faenar 78 mil pollos por día y estamos faenando entre 50 y 60 mil por día”.

A partir de que se detectó el ingreso de gripe aviar en la provincia de Río Negro, “tenemos tres granjas intervenidas por el Senasa por el tema de la influenza, y fueron más de 640 mil aves las que se sacrificaron y eso nos produce una descapitalización brutal”.

El empresario agregó que “los tiempos de las empresas son unos, y los del gobierno son otros”; y comentó que el aporte esperado es de unos 30.000 pesos por empleado. Lo deberían haber previsto que esto iba a pasar y tener alguna compensación, pero eso no está preparado”.

Etiquetas: gripe aviarinfleunza aviarpollolínrio negrosacrificio sanitario senasa
Compartir774Tweet484EnviarEnviarCompartir136
Publicación anterior

Una empresa de Balcarce logró desarrollar un promotor de crecimiento biológico pero también granulado

Siguiente publicación

Jorge González Montaner es el director de una orquesta que lleva adelante cientos de ensayos agronómicos en busca de producir con sustentabilidad: “Yo estoy más allá del bien y el mal”, se presenta

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Otra vez! Las “retenciones cambiarias” van camino a superar el 10%

30 septiembre, 2025
Destacados

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

30 septiembre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .