Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué pasó con Germán Paats? Iba a ser subsecretario pero fue salpicado desde CRA, Vilella lo bancó y criticó a los ruralistas, pero lo replegó en su estructura

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2023

Todos quienes siguen la política agropecuaria se están preguntando por estas horas que fue lo que sucedió con Germán Paats, el ex presidente de la Fundación Barbechando que sonaba hasta aquí como subsecretario de Agricultura (el segundo de Fernando Vilella en la flamante Secretaría de Bioeconomía), pero que en la presentación de los equipos finalmente fue desplazado al cargo de asesor especial de la nueva gestión.

Los hechos son confusos pero siguen un hilo que debe recorrerse para entender la situación. Sobre todo por la relevancia de Paats en el nuevo equipo agropecuario de Javier Milei, donde de entrada apareció formando un tridente perfecto, junto al propio Vilella y quien será su jefe de Gabinete, el ex presidente de Maizar Pedro Vigneau.

En el esquema original, el ex presidente de Barbechando, un importante productor de cerdos en Tapalqué, había sido presentado como subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Es decir que sería el número dos en las estructura debajo de Vilella y tendría a su cargo todos los aspectos productivos. Pero en la tarde de ayer, cuando se presentó el equipo completo, ese puesto quedó vacante y Paats fue presentado simplemente como un “asesor” que trabajaría junto a Vigneau en la coordinación.

En medio, horas antes de la presentación, hay que detenerse en un comunicado inusual emitido por CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), escrito de manera elíptica y muy poco clara, que hacía referencia a los “incumplidores” que existen en el sector agropecuario. Los presentó como “los que, comercialmente hablando, desaparecen, llegan a una zona, realizan varias operaciones y de repente nadie más los ve, solo quedan las consecuencias, los lamentos y las pérdidas”, para luego compararlos exageradamente con los yates de Insaurralde o los Chocolate Rigau.

“Lo que resulta intolerable, es que quienes pertenecen o han pertenecido al segundo grupo, a los incumplidores, a los sin palabra, a los que se esconden o desaparecen o mudan de zona, se reciclen o intentan reciclarse en la función pública”, fue la lapidaria frase del comunicado de CRA, cargado de manifiesta enemistad contra la figura de Germán Paats, que terminó por desacomodar el equipo pensado por Vilella antes de que asuma.

Primeras definiciones de Vilella: Se eliminarán los cupos y barreras para exportar, pero no hay fecha todavía para comenzar a reducir las retenciones

Esto valió la furibunda frase del nuevo secretario cuando le preguntaron qué pensaba de ese comunicado: “Yo estoy de acuerdo con la honestidad y lo que reclama ese comunicado. Peor pensé que estaba hablando de ellos mismos, por los productores que venden en negro”, contestó Vilella con una mala ironía, marcando su primer cortocircuito público con una de las principales entidades de la Mesa de Enlace.

Pero lo cierto es que Paats dio un paso al costado y solo será asesor de Vilella. Consultado por Bichos de Campo explicó que “Fernando cree que seré más útil en otra posición”. El nombre del nuevo subsecretario de Agricultura será conocido en las próximas horas.

Lo importante es que el ex presidente de la Fundación Barbechando se ocupó en persona de enviar a varios medios una aclaración personal sobre los supuestos “incumplimientos” que se le imputaron elípticamente desde CRA, y que cobran fuerza con una serie de cheques rechazados a nombre de su empresa productora de cerdos, Pampa Pork, y también por un remate hipotecario reciente de una estancia de Tapalqué llamada El Bendito, de 385 hectáreas, que le pertenecía, en el marco de la causa “CASTEX, FRANCISCO IGNACIO Y OTROS c/ PAATS, GERMAN DOMINGO s/ EJECUCION HIPOTECARIA (Expte. Nº 2563/2020)”.

Hasta aquí, pruebas de incumplimiento y atraso en los pagos, pero nada concreto que indique un presunto delito.

La Fundación Barbechando hizo un congreso para modificar el desdén político hacia el agro: Se empezó a derribar la palabra “Contra”, pero falta aprender a utilizar el “Con”

Paats, que fue ex presidente de la Sociedad Rural de Tapalqué y por lo tanto convivió con quienes ahora agitaron las aguas en su contra, envió a los periodistas que lo consultamos por el caso su propia versión de la historia, que incluye aspectos muy personales y dolorosos, como la pérdida de un hijo en medio de la epidemia de coronavirus. En todo caso, allí se presentó como un emprendedor al que le ha ido bien y mal.

“En el año 2015, ante la constante desvalorización de la hacienda, inicie en el campo una granja de cerdos y me enamore de esta actividad. La producción es mi pasión, toda mi familia se involucró y arrancamos muy exitosamente. En octubre de 2017 paso un tornado en Tapalqué y no quedo un galpón en pie. Nos sacudimos el polvo y en enero de 2020 gerencié el desarrollo de una nueva granja en Marcos Paz”, relató.

“Ya en plena producción, mi mujer y yo nos contagiamos el covid. En mi caso tuve una larga internación. Mi mujer tuvo una más corta, pero pierde nuestro quinto hijo. En lo personal tuve una larga recuperación con secuelas que el tiempo fue curando. Esto genero un desorden importante en mis actividades que poco a poco pude ir acomodando”, añadió en su explicación.

El ahora asesor de Vilella comentó que “hoy esa granja tiene 43 empleados en forma directa”, un equipo que “espera ansioso que nuestro país cambie”.

Este es el descargo completo:

decla

 

Desde la Fundación Barbechando, Paats ha insistido en los últimos años en que los productores deben, para cambiar las cosas, involucrarse más en política.

Ya se conocerá el final de esta historia que lo tiene como protagonista. Por ahora, la política le mostró a él mismo su peor cara.

Etiquetas: crafernando vilellafundacion barbechandogerman paatssecretaria de bioeconomiatapalque
Compartir1012Tweet633EnviarEnviarCompartir177
Publicación anterior

En Voz Alta: Gustavo Idígoras pide por el acuerdo con la Unión Europea, mientras la agroexportación define el fin del fideicomiso aceitero

Siguiente publicación

Con la expectativa puesta en los cambios de las políticas económicas, vuelve a crecer el encierre de hacienda en los corrales

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .