Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué le dijeron los productores de Bragado a Axel Kicillof? “La soja creció por culpa de tu gobierno”

Matias Longoni por Matias Longoni
23 febrero, 2019

Posible candidato a gobernador bonaerense por el kirchnerismo, el ex ministro de Economía entre 2013 y 2015, Axel Kicillof, pidió tener una reunión con productores agropecuarios de Bragado para contarles qué piensa hacer su partido en materia agropecuaria. Respetuosos, los integrantes de la Sociedad Rural de Bragado lo escucharon hablar. Pero no se privaron de recordarle el daño que se produjo al sector con las retenciones y otras medidas del ex gobierno.

Sobre todo, según imágenes captadas por Bragado TV en esa reunión, hubo un entretenido contrapunto sobre de quién es la culpa de que la agricultura argentina se haya hecho tan dependiente de un solo cultivo, la soja.

Así, mientras que el niño mimado de Cristina Kirchner defendió a rasgos generales el esquema de retenciones impuesto durante su gestión y aseguró que el crecimiento desmedido de la soja fue “por decisión de los privados”, los productores de Bragado le retrucaron con firmeza. “Fue una decisión política. La soja creció tanto y arrastró a muchas actividades por culpa de tu gobierno”, le dijo en la cara el dirigente Félix Pissinis. 

Mirá qué le dijeron a Kicillof los productores de Bragado:

https://youtu.be/Tousrb0G70o

En su primer tramo de exposición, el ex ministro de Economía habría criticado fuerte el proceso de sojización que ha vivido la Argentina, con más del 60% de la superficie agrícola ocupada por la oleaginosa. Lo cruzó un productor que lo escuchaba con atención: “Todavía no escuché ninguna autocrítica sobre el efecto que causaron las retenciones en aquellos años, en los años que ustedes fueron gobierno, y en los que la matriz productiva impidió al productor mantener o aumentar la superficie de trigo y maíz, a raíz de que las retenciones hacían inviables” esos cultivos, le dijo.

Ahí Kicillof defendió el esquema de retenciones diferenciadas que aplicó desde 2007 el kirchnerismo (35% para la soja y 20% y 24% para el maíz y el trigo, respectivamente), aunque reconoció que el diferencial entre alícuotas no fue suficiente como para desalentar la siembra del poroto y favorecer la de los cereales.

“La verdad que nuestra política de retenciones diferenciales, que no fue lo suficientemente rentable para determinados cultivos, hizo que predominara la soja porque era mas rentable. O sea que fue una decisión privada del productor”, indicó, despertando cierto malhumor entre quienes lo escucharon con mucho respeto y educación.

Kicillof reconoció que había dos formas de alimentar esa brecha, aunque finalmente no se tomara una decisión. “Yo lo venia viendo, pero la posibilidad de bajar todas las retenciones o subir solo una era imposible. Subir más las retenciones a la soja hubiera desojizado, pero era inviable”, admitió, trayendo a la memoria el conflicto por la 125 en 2008.

“Estoy de acuerdo”, reconoció también el ex ministro cuando le recordaron que el otro camino, quitar las retenciones al trigo, “no hubiera significado ningún problema de supervivencia para el gobierno K”.

La intervención de Pissinis trató de poner el debate en su justo lugar. “Acá se perdieron un montón de hectáreas de maíz y trigo a costa de las retenciones y la parte ganadera también se hizo inviable. Todos se volcó a la soja que era la uncia actividad que se podía desarrollar escapando de las retenciones”, recordó.

Luego indicó que “fue una decisión política la que provocó desarraigo, que un montón de gente dejar la zona rural. Acá desaparecieron un montón de tambos, establecimiento de bovinos y también de porcinos; y desaprecieron un montón de productores. Y eso fue por una decisión política que se tomó en el gobierno de ustedes”, le recordó a Kicillof.

Al posible candidato kirchnerista no le quedó otra que darle la razón a los productores, aunque aprovechó para recordar que el Gobierno de Cambiemos no está haciendo nada diferente.

Etiquetas: axel kicillofBragadopresión fiscalretencionesruralistas
Compartir153Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luego de diez meses de pérdidas, los tamberos festejan su día con una rentabilidad de… 0,1%

Siguiente publicación

El trigo se vende como pan caliente: Ya se colocó 61% del saldo exportable disponible

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. josé B. Paz says:
    6 años hace

    Es lo único que pueden decir Kicillof, que con Macri no nos va mejor. Y es verdad. Pero este gobierno se ha cargado esa responsabilidad por sus propios errores y por no haber explicitado debidamente el desastre que dejó el gobierno anterior cuyos principales actores están respondiendo por su criminalidad. Kicillof tiene suerte que los productores que lo recibieron son personas educadas. Otro trato debiera haber recibido después del terrible daño económico y social que causó el gobierno de su jefa. Algunos de los que lo recibieron también se beneficiaron con créditos blandos a causa de que se ocultaba la inflación. Esos créditos, hoy, los estamos pagando entre todos y no solamente sus beneficiarios directos.

  2. Julio Haure says:
    6 años hace

    En mucho estoy de acuerdo, pero hoy a los ganaderos no va muy mal, a los criadores de porcinos, a los tamberos, los criadores de ganado estamos al límite y sin crédito porque tomar a estas tasas nos funde.
    El error no fue de Kicillof, el ideólogo de la 125 fue Lousteau, el que metió los Roes fue Moreno. El trigo nunca hubiera faltado y el Maíz con retenciones permitía que el ganadero y el tambero aplicaran tecnología y que la carne fuera rentable. El otro error la tramoya de Etchegaray con los Feed Loots, las Exportadoras de granos y los molinos

  3. ana alcira cabestany says:
    6 años hace

    Tambien se olvidan o desconocen que con las retenciones se pago el 93% de la deuda externa…”el campo” debería informarse mas y dejar de vivir mirarandose el ombligo. Defienden a las exportadores que viven llevándose todo el beneficio ….

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .