UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué impacto tuvo el paro ganadero en la comercialización de hacienda? Ya salieron las cifras oficiales para responder esa pregunta

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2021

Los números oficiales de faena vacuna –recién salidos del horno– muestran el impacto del cese de comercialización de hacienda realizado el mes pasado por los productores ganaderos para protestar por el cierre de exportación de carne instrumentado por el presidente Alberto Fernández.

El mes pasado se vendieron a los frigoríficos 964.255 animales, una cifra 18,4% menor a la registrada en el mismo mes de 2020, según datos publicados por la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

Si se considera una hipótesis en la cual en mayo la dinámica comercial del sector habría seguido la tendencia presente en abril, mes en el cual la faena cayó casi un 5% en términos interanuales, entonces es factible visualizar el impacto de la medida de fuerza.

En abril de este año la faena alcanzó una cifra de 1.092.192 cabezas versus 1.145.787 en el mismo mes de 2020. La cifra correspondiente al mes pasado fue ajustada recientemente porque un mes atrás se había informado un número menor.

El cese de comercialización, que se extendió por nueve días del jueves 20 al viernes 28 de mayo, tuvo una gran convocatoria entre productores ganaderos, aunque algunos frigoríficos pudieron seguir abasteciéndose de hacienda proveniente de feedlots.

En los cinco primeros meses de 2021 la faena bovina a nivel nacional suma 5.226.668 cabezas versus 5.375.169 en el mismo período de 2020, lo que implica una caída del 2,7% o de casi 150.000 cabezas en términos absolutos.

Etiquetas: cese comercializacion haciendafaena bovinafaena bovina argentinaparo ganadero
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay una nueva canasta de alimentos básicos con precios máximos, acordada con las grandes empresas

Siguiente publicación

Se buscan trigos que tengan aguante para soportar la competencia de las malezas resistentes

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Destacados

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

28 octubre, 2025
Notas

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .