UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué impacto tiene en el precio de la soja argentina el “manoseo” intervencionista aplicado por el gobierno?

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2022

Tal como adelantamos en Bichos de Campo, la situación del mercado internacional de soja es explosiva. Pero mientras que en EE.UU. los valores de la oleaginosa suben por ascensor, en la Argentina van pasito a pasito por la escalera.

Hoy el contrato Soja Mayo 2022 del CME Group terminó en 641,8 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 11,1 u$s/tonelada, al tiempo que la posición equivalente en el argentino Matba Rofex finalizó en 451,5 u$s/tonelada con un alza de 3,6 u$s/tonelada.

La razón de ese fenómeno es que el poroto de soja argentino, si bien tiene un valor FOB oficial –determinado por el Ministerio de Agricultura de la Nación– de 671 u$s/tonelada, además de tener un derecho de exportación del 33,0%, cuenta con otras pesadas “mochilas”.

¿Por qué la soja logró zafar de la avalancha pesimista generada por el temor a lo que está sucediendo en China?

La industria aceitera debe realizar este año un aporte de al menos 190 millones de dólares para financiar el “fideicomiso aceitero”, el cual fue creado por el gobierno nacional para subsidiar el precio mayorista de los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas en envases de hasta cinco litros que se comercialicen hasta el 31 de enero de 2023 en el mercado interno.

La industria aceitera perdió competitividad luego de que el mes pasado se aplicara un aumento de dos puntos a los derechos de exportación de la harina y el aceite de soja con el propósito de crear un “fondo estabilizador” del precio de la harina de trigo destinada al mercado interno.

Al quitar poder de compra a la industria aceitera, que es el mayor demandante –por lejos– del poroto en el mercado argentino, la consecuencia directa resultó en una caída de los precios ofrecidos por la oleaginosa.

Los precios de la soja argentina no se recuperaron más luego del aumento de retenciones a la harina y el aceite aplicado por el gobierno

El impacto de ambas medidas en la actualidad es un descuento del orden de 15 u$s/tonelada sobre el precios FAS de la soja, lo que implica que, tomando la referencia del valor correspondiente a mayo próximo, el valor, en lugar de 451,5 u$s/tonelada, podría ubicarse en torno a 465 u$s/tonelada si solamente rigiese un derecho de exportación del 33% sobre el poroto.

Vale indicar que en la actual coyunta la industria aceitera en general no tiene apuro alguno por originar mercadería, dado que, según el último dato oficial, al 13 de abril pasado contaba con compras de soja 2021/22 por 11,4 millones de tonelada, mientras que lleva registradas exportaciones para la presente campaña de apenas 4,95 millones de toneladas de harina de soja.

Etiquetas: soja 2021/22soja argentinasoja cmesoja fassoja fobsoja rosariosoybean argentina
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre

Siguiente publicación

Gran oportunidad: Sigue vigente el subsidio indirecto para las exportaciones argentinas de trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .