UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

Valor Soja por Valor Soja
29 julio, 2025

El sector financiero sigue haciendo grandes negocios de la mano de la decisión del gobierno argentino de intervenir el mercado cambiario con el propósito de sostener un tipo de cambio artificial.

Este martes la Secretaría de Finanzas anunció los resultados de la licitación de Lecaps y Boncaps, en la que se recibieron ofertas por un total de valor de 9,40 billones de pesos, de las cuales se adjudicaron 9,02 billones para renovar un 76,3% de la deuda en pesos de corto plazo del Estado nacional.

La cuestión es que el título de menor plazo, el S15G5 que vence el próximo 15 de agosto, sólo pudo se colocado con un tasa de interés efectiva anual del 65,3%, una cifra muy superior a la inflación proyectada para el próximo año por el REM-BCRA, que es del 20,8%.

Los restante títulos, con vencimientos más largos, se renovaron también con tasas de interés elevadas del 60,5% para el S29G5, del 55,4% para el S12S5 y del 51,2% para el S30S5, entre otros.

Esa distorsión –que si se mantiene en el tiempo provocará un problema enorme en la cadena de pagos por asfixia financiera– es producto de múltiples intervenciones que viene realizando el equipo económico con el propósito de evitar que los tenedores de pesos se pasen al dólar.

No es casual que este martes las acciones de los bancos en el mercado bursátil argentino BYMA terminasen con un importantes alzas intradiarias, con el Banco Supervielle a la cabeza, que terminó en un valor de 2850 pesos con un alza del 9,4%.

Tales esfuerzos no serían necesarios si se dejase que el dólar alcanzase su valor de equilibrio con la oferta disponible de pesos, lo que permitiría mejorar la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza) y evitar seguir comprometiendo al erario público con instrumentos financieros (que benefician a los bancos) e intervenciones en el mercado de futuros de dólar (que comprometen recursos que podrían destinarse para otros fines).

No reconocer el valor real del tipo de cambio con fines electoralistas –llegar a las elecciones legislativas de octubre de 2025 con la inflación “pisada” por un tipo de cambio artificial– es uno de los factores que, junto con los derechos de exportación, quitan competitividad al sector agrícola, que es el mayor generador de divisas de la economía argentina.

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

Compartir242Tweet152EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

Siguiente publicación

En lo que va del año la plantilla de trabajadores de la concursada Los Grobo Agropecuaria se redujo en más de un 40%

Noticias relacionadas

Destacados

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

por Diego Mañas
19 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    3 semanas hace

    No a la emisión de pesos
    Si a la de bonos de todos los colores a tasas estrafalarias.
    Fenomenal endeudamiento interno

    Responder
  2. Pablo Mercomax says:
    3 semanas hace

    Lo dije, lo vuelvo a decir y lo repetiré hasta el cansancio: esto termina en una crisis de deuda MONUMENTAL. Caputo está haciendo lo mismo que en 2016-2018, pero potenciado y más rápido.

    Responder
  3. Jorge says:
    3 semanas hace

    Mientras a millones de argentinos nos tienes apretados con salarios de miseria( n i hablar de las jubilaciones), y sin posibilidades de ahorrar un.misero peso este gobierno mentiroso, con la dupla Milei- Caputo a la cabeza, sigue endeudando a los que no tenemos la posibilidad de obtener las ” pingües” ganancias que obtienes bancos y financieras con las altas tasas de interés que reciben, solo para mantener el dólar ,” pisado” hasta las elecciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

19 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

19 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

19 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .