Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué esperan los dos viejitos críticos? Que se arme quilombo en el negocio de la carne

Matias Longoni por Matias Longoni
14 mayo, 2019

En la popular serie de Los Muppets había dos singulares personajes: eran dos viejitos llamados Statler y Waldorf, que desde su palco lanzaban críticas e insultos contra la Rana René y otros protagonistas del programa. Los ácidos ancianos se quejaban constantemente del espectáculo y de lo terribles que eran algunos actos, pero siempre retornaban a la semana siguiente a ocupar sus asientos, esperando que los muñecos se manden alguna otra macana para criticar.

Statler y Waldorf, de haber sido argentinos y haber trabajado en el negocio de la carne, estarían ahora más atentos y pendientes que nunca a la película que arrancó con el cambio de Gobierno y la creación de la Mesa de las Carnes. En esta aventura muchos muñecos de diferente prosapia apuntan a un objetivo común: la formalización total de los actores del negocio de los bifes y el asado. Pero después cada uno empieza a hacer las cosas por su lado, sin consultar a los demás. Y todo amenaza con desacomodarse de nuevo.

Por supuesto que esta es una trama forzada. Pero nuestros entrañables viejitos, como críticos tenaces que finalmente son, no pueden dejar de criticar desde su cómodo palco el desconcierto que parece haberse apoderado de los actores de esta historia, especialmente a partir de la decisión de la AFIP de intentar imponer el Remito Electrónico de Carnes (REC), como último recursos para emprolijar las cosas en el último eslabón de la cadena, el del comercio minorista, las carnicerías.

Ver Nuevo remito electrónico para mover la media res hasta la carnicería

El REC, un documento que obliga a los vendedores mayoristas de carne a informar a la AFIP sobre cada movimiento y luego a los minoristas a confirmar esa información, debía entrar en vigencia en noviembre pasado, pero hubo un periodo de gracia. A mediados de abril, el organismo tributario avisó que se comenzaría a exigir en serio. Y de hecho ha estado enviando intimaciones a los operadores (frigoríficos consumeros y matarifes) para que cumplan con esa resolución. Los viejitos se frotan las manos: se acerca la hora del desenlace, que ellos presuponen será un estrepitoso fracaso.

“El REC tiene un problema: al no estar inscriptas las carnicerías (ante la AFIP), es muy difícil de aplicar”, dijeron a Bichos de Campo fuentes del sector de los matarifes que están siendo intimados. Ellos denuncian que las carnicerías que trabajan en negro se niegan a aceptar que se les facture la media res como corresponde, y por lo tanto también eluden el Remito. Pero las consecuencia de esa desobediencia no recaen sobre los minoristas sino sobre sus proveedores, que son objeto de mayores retenciones de impuestos y pagos a cuenta.

“Además el REC tiene hoy problemas de sistemas en su implementación. La AFIP todos los días realiza algún ajuste nuevo en la aplicación, que está en permanente prueba, aunque al mismo tiempo ya está intimando a los matarifes inscriptos para que lo apliquen”, dijo la fuente.

Otro actor de esta comedia es ARBA, la agencia de recaudación bonaerense, donde se concentra el grueso de la faena. Ese organismo primero trabajó junto al resto de la cadena e aceptó imponer a partir de octubre de 2017 un nuevo sistema de percepción de Ingresos Brutos a los faenadores.

Relataron las fuentes que en este caso “en diferentes reuniones pedimos ajustes y solicitamos aclaraciones. Finalmente en abril de 2018 sacaron una norma aclaratoria donde fijaron la alícuota de 1,75% (como reclamaba la Mesa de las Carnes) hasta tanto el sector minorista se adapte e inscriba. Peor luego, a partir del 1 de enero de este año, volvieron al sistema anterior y fijaron en el 8% la alícuota para carniceros no inscriptos o con problemas impositivos”.

Ver Los matarifes retrucan a AFIP y ARBA: “Nosotros no podemos hacernos cargo de algo que ellos no pueden controlar”

El problema aquí, al parecer nuevamente, es que la mayoría de las carnicerías no quieren inscribirse y entonces quien carga con mayores descuentos de Ingresos Brutos (el 8% ahora y no ya el 1,75% si el local minorista estuviera bien registrado) es el mayorista de la carne. “Es decir que ARBA nos hace responsables a los matarifes de tal situación. Al mismo tiempo comenzaron a reclamar diferencias de enero, febrero y marzo de 2019, desconociendo el acuerdo alcanzado”, se quejó el informante para hacer las delicias de Statler y Waldorf.

Por cierto, los intentos de registración de carnicerías que realizó la Secretaría de Agroindustria, creando una categoría especial en el RUCA (Registro Único de Operadores), dieron bastante poco resultado, pues hasta ahora se formalizaron allí solamente unas 7 mil empresas comercializadoras de carne, cuando se estima que el universo de minoristas supera holgadamente los 120.000 cuits.

Los viejitos, ante este escenario, se frotan las manos y critican a todos los actores de esta comedia de enredos. Esperan que todo explote por los aires antes de que caiga el telón.

Los matarifes advierten, quizás exagerando pero con todas las letras, que tanto la estrategia de la AFIP como la de ARBA de imponer condiciones unilaterales están destinadas a producir el colapso de todo el sistema de formalización del comercio cárnico.

Avisan los matarifes: “A nuestro modo de ver, esto solo va a generar que los matarifes que hoy estén ‘inscriptos’ le vendan a las carnicerías ‘inscriptas’ y que el resto vuelva a la informalidad, que es lo que pretenden los supermercados y los frigoríficos del Consorcio ABC (exportadores) para ganar porciones del mercado local”.

Etiquetas: carnesfrigoríficosimpuestosmatarifesMesa de las Carnesremito electrónico
Compartir472Tweet290EnviarEnviarCompartir81
Publicación anterior

Y otra vez Bragachini tenía razón: Con la cosecha récord se recuperaron las ventas de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Catalina Lonac: “Este es un Gobierno petrolero y financiero, que no respetó el precio del bioetanol”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .