UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué dijeron los referentes de la Mesa de Enlace tras su primera reunión con Fernando Vilella?

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2023

Los cuatro principales referentes de las entidades rurales, incluyendo al nuevo presidente de CRA, Carlos Castagnani, asistieron este jueves a su primera reunión con el nuevo gobierno, que estuvo representado por el flamante secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.

¿Qué dijeron después de que ese funcionario les confirmó que la idea, luego de la gran devaluación, era cobrar retenciones generalizadas a todos los productos, lo que supone un incremento de la mayor parte de las alícuotas pagadas por el sector agropecuario?

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, explicó que “recibimos por parte de Economía las razones por las cuales habían tomado algunas decisiones que nosotros veíamos a las claras que podían ser muy perjudiciales en distintas producciones, principalmente para muchas economías regionales que están vinculadas a nuestras cooperativas”.

“Esto se lo hicimos notar justamente, que reconocíamos la decisión que habían tomado en desregular muchos aspectos de la economía y que había que hacer un sinceramiento. Tomaron nota del planteamiento nuestro de que hay algunas economías regionales que se ven sumamente afectadas y perjudicadas por esta medida de aumentar el derecho de exportación al 15%”.

“Yo he ido a visitar cooperativas en las economías regionales. Lo primero que me dicen es que los afecta mucho más la inflación y el atraso y la brecha cambiaria que cualquier otra cosa. La inflación es terrible. A ver, yo todavía no he podido vender a ningún precio nuevo que haya subido, pero ya estoy pagando el gasoil a precios mucho más caros”, alertó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Ptt-2023-12-14-at-3.00.51-PM.ogg

 

Nicolás Pino, Presidente de la Sociedad Rural Argentina, consideró “positivo” el balance de este primera reunión. Y explicó: “Que a 48 horas de haber asumido el gobierno, te inviten a una reunión desde el Ministerio de Economía con la Secretaría de Bioeconomía, eso es un buen gesto”.

Luego amplió: “La idea que tiene este, no plan de gobierno, sino este plan temporal por una necesidad que tiene la Argentina (vivimos en esta sociedad y sabemos de la situación), es grabar con un 15% todo lo que es exportaciones, no solo agro sino minería, combustible, todo. Nuestra respuesta fue que venimos aportando retenciones desde el año 2001, más de 200 mil millones de dólares venimos poniendo. Decimos que no nos gusta, entendemos la emergencia, pero no nos gusta. Es que hay sectores productivos del campo, economías, producciones regionales, la lana, la lechería, que no son sectores que estén en capacidad de poder bancar un paso de 0 a 15%.  No lo pueden tolerar, no lo pueden bancar”.

“El Ministerio de Economía se comprometió a partir de la semana que viene de empezar a ver con mesas técnicas, más que políticas, la situación particular de cada producción”, se ilusionó el directivo de la SRA.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Audio-2023-12-14-at-2.56.29-PM.ogg

 

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina, valoró la reunión “en el sentido de la apertura para poder hablar de temas que parecían cerrados, con toda la incertidumbre que generó entre el anuncio y después esta aparición de intención” de elevar las retenciones al 15%. Y agregó: “Creo que ha sido buena en el sentido de que vamos a seguir trabajando, analizando las distintas producciones, en donde la idea es ver que hay producciones que no pueden resistir más presión impositiva y que al contrario, todo este ajuste va a quedar gente que va a necesitar trabajo y nuestras producciones precisamente generan empleo y hay que dejarlas que se desplieguen como corresponde para poder albergar esa posibilidad”.

“Partamos de la base de que las retenciones o los derechos de exportación no deberían de existir porque es algo distorsivo. En ningún otro rubro le sacan el bruto del 33% o el 12% o lo que sea, del porcentaje de lo que produce o presta servicio o lo que sea. Entonces es distorsivo. Ahora, creo que hay sectores que con una mejora competitiva del dólar en lo momentáneo pueden soportar lo que ya venían pagando y hay otros sectores que no se les puede pedir algo que no venían pagando. Entonces ahí es donde hay que analizarlo bien”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Audio-2023-12-14-at-2.56.29-PM-1.ogg
Con la colaboración de Nicolás Razzetti.
Etiquetas: carlos achetonidevaluaciónelbio lauciricafernando vilellamesa de enlacenicolás pinoretenciones al 15%ruralistas
Compartir1137Tweet711EnviarEnviarCompartir199
Publicación anterior

La invernada también: En el último remate de Rosgan, la hacienda se vendió hasta 87% más caro que en noviembre

Siguiente publicación

¿Se imaginan que esto pasara aquí? En Uruguay se habilitó por ley la faena artesanal de cerdos, ovejas, aves y conejos, pero el sector cárnico formal la resiste

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    estos inútiles estuvieron mudos los últimos 4 años !! mientras desaparecían productores. ahora que cierren el orto.

Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .