UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Qué difícil se puso esto: Los precios de los granos siguen en plena “montaña rusa” financiera

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2021

Los precios de los granos en el mercado de futuros estadounidense CME Group, junto con la mayor parte de los derivados de productos energéticos y minerales, siguen en plena “montaña rusa” financiera.

Luego de que la semana pasada se registrara una liquidación generalizada de contratos de commodities energéticos, minerales y agrícolas ante el temor de que la difusión de nuevas variantes de Covid-19 promuevan una desaceleración de la economía global, hoy lunes arrancó la semana con el ingreso de dinero fresco de grandes fondos al mercado de futuros de materias primas.

Si se toma, por ejemplo, el índice de commodities Bloomberg Total Return, que está comprendido por una canasta ponderada de futuros de materias primas, puede verse que luego de la abrupta caída registrada en el primer tramo de 2020 por el efecto “susto” del impacto del aislamiento obligatorio, los valores de los commodities se recuperaron de manera notable gracias a la súper emisión de liquidez realizada por las principales naciones del mundo junto con una aceleración descomunal de las importaciones por parte de Asia en general y China en particular.

Sin embargo, desde mayo pasado la tendencia presente en ese índice –que se replica también en la mayor parte de los índices de commodities– se ha tornado mucho más errática ante la incertidumbre existe sobre la evolución del contexto sanitario, dado que las diferentes vacunas aplicadas no lograron contener de manera significativa el avance de las nuevas variantes de Covid-19.

Para los precios internacionales de los granos no se trata de una buena noticia porque, frente a los grandes “sacudones” de liquidaciones o compras masivas de futuros de materias primas, los factores intrínsecos al mercado quedan en un segundo plano, mientras que los financieros y monetarios, que son muy difíciles de pronosticar, pasan a tomar protagonismo en la formación de los precios.

En tales circunstancias, se torna mucho más difícil poder ponderar el impacto de las variables propias de la oferta y la demanda de productos agroindustriales en los valores de los principales granos.

Hoy lunes, por ejemplo, un ingreso gigantesco de liquidez en los futuros de petróleo y combustibles terminaron traccionando fuerte a los valores del aceite de soja, insumo base del biodiésel, lo que finalmente permitió que los precios del poroto terminada en terreno negativo, algo que no pudo lograr el maíz.

El hecho de que las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) hayan, en un hecho inédito, decidido “regalar” Derechos Especiales de Giro (la “moneda” del FMI) por un equivalente a 650.000 millones de dólares, es una buena noticia para el mercado de commodities, porque, frente a la emisión monetaria desmedida, uno de los “refugios” del capital es precisamente las materias primas.

https://twitter.com/IMFNews/status/1429799058302984200

Sin embargo, si los gobiernos de las principales naciones del mundo terminan optando por confinar a las personas, tal como están haciendo Australia y Nueva Zelanda, no habrá emisión alguna que pueda contener una nueva ola de liquidación de activos.

Etiquetas: cme groupcommoditiesfmi 650.000 millonesfondos especulativosmaiz cmesoja cme
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina Impotencia: Por el “cepo cambiario” Tito López tiene que malvender las paltas porque las importadas ingresan con precios subsidiados

Siguiente publicación

El campo también es energía: el domingo por la tarde casi un 25% de la electricidad generada en la Argentina provino de fuentes renovables

Noticias relacionadas

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .