Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
31 marzo, 2025

Desde que Vicentín declaró la cesación de pagos en diciembre de 2019, seguido de su presentación en la Justicia para solicitar la apertura del concurso de acreedores en febrero de 2020, los trabajadores de aquella firma agroexportadora surfean constantes y dramáticas olas de incertidumbre en torno a su destino. A pesar de haber transcurrido cinco años, donde hubo intentos de expropiación y en donde la Justicia realizó todo tipo de marchas y contramarchas, el caso se encuentra todavía marcado por la indefinición.

“En el norte de Santa Fe, la incertidumbre viene desde antes del concurso, cuando entre finales de 2018 y principios de 2018 cerraron dos procesos productivos como el fraccionamiento y refinado de aceite. Desde entonces tenemos una batalla donde logramos que no se despidan compañeros. Sí hubo un retiro voluntario y el pase a otra planta, que es Friar, pero el escenario sigue siendo de incertidumbre”, dijo a Bichos de Campo Leandro “Peky” Monzón, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD), en el departamento de General Obligado.

Si bien el número de trabajadores en riesgo al que se hace referencia ronda los 1.300, el sindicalista asegura que son mucho más los afectados.

“El número de trabajadores que hoy están en concurso son 1.300, que se distribuyen poco más de 1.000 en la zona de San Lorenzo y Ricardone, 200 en la zona de Avellaneda, y luego administrativos. Pero lo que siempre explicamos es que Vicentín es una empresa multifacética. Hay que hablar de al menos 5.000 trabajadores directos por todos los rubros que tiene, 3.000 de los cuales están acá en la zona. Sería una catástrofe social si llega a pasar lo peor con la empresa”, afirmó Monzón.

En efecto, recientemente 500 trabajadores de Algodonera Avellaneda entraron en concurso, lo que para el representante gremial comprueba que “este problema de la agroexportadora tarde o temprano iba a caer en todo el ecosistema”.

Comenzó en Rosario la audiencia imputativa contra ex directivos de Vicentin y va para rato

En la actualidad, el cobro de salarios –que ronda los 1.800.000 pesos a 2.500.000 en función de la categoría, turno y otros ítems- se realiza mes a mes, y en algunas oportunidades se ha retrasado el pago de cargas sociales. El pago de febrero finalizó el pasado día viernes, y ahora vuelve la preocupación por el pago del mes de marzo.

“Nosotros ponemos énfasis en que se paguen las cargas sociales y lo que hay de cuota alimentaria, porque eso puede ocasionar una deuda post concursal, que puede derivar en una quiebra. Nosotros queremos que la empresa siga funcionando como lo viene haciendo hasta ahora. Y sus veedores tendrán que buscar soluciones alternativas, porque en algunos casos tenemos contratos firmados hasta junio inclusive”, remarcó Monzón.

En esta línea, Daniel Succi, secretario general de Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) en San Lorenzo, señaló a Bichos de Campo que la preocupación también se extiende a los negocios en curso.

Fiscales acusan a ex directivos de Vicentin de usar la caja de la empresa concursada para gastos personales

“Vicentín está trabajando. Ahora hay fasón, se está trabajando la parte de Ricardone con girasol y están los fasones de parte de Bunge y de la Unión Agrícola Avellaneda. Por eso nosotros pedimos la intervención nuevamente de la empresa, para ver quién se hará cargo. Confiamos en que la Justicia haga algo y salga para el lado de alguna empresa. Imagino que va a haber alguna que se quiera hacer cargo. Por algo tienen un fasón firmado a 12 años con ACA, Banco Nación y Bunge. No nos interesa quién es el dueño o quién es el que la va a poner. Lo único que nos interesa es la fuente de trabajo y el salario”, indicó.

“El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero estamos haciendo todas las gestiones para sacar esto adelante y que alguien se haga cargo. Creo que este es el peor momento en cinco años que llevamos de estrés financiero, que ya no es estrés sino un robo. Desde que se fue la intervención empezaron los problemas de plata nuevamente. El único negocio del sindicato es con los trabajadores. Cuando venga el que venga, defenderemos los puestos de trabajo”, añadió.

Vicentin, indignada por los allanamientos y la detención de sus directivos: “Continuaremos trabajando para garantizar el sostenimiento de la actividad productiva y los puestos de trabajo”

-¿Cuál es la visión de los trabajadores? ¿Creen que esto tiene chance de resolverse en su favor?- le preguntamos a Monzón.

-Al principio, cuando empezó el conflicto y se entró en la cesación de pagos, la mayoría de los trabajadores te decía “vamos a aguantar a Vicentín”. Hoy la mayoría te dice que venga el que venga, pero que nos garantice el puesto de trabajo. Todo fue cambiando con el concurso. Hasta entre los trabajadores se mostró la retención de tareas, primero de cuatro días y después de siete. Ahora la totalidad apoya la medida gremial.

Etiquetas: Daniel SucciintervenciónLeandro “Peky” Monzónsalariossoeasoeadtrabajadorestrabajovicentin
Compartir3008Tweet1880EnviarEnviarCompartir526
Publicación anterior

Hoy es un buen día para Milei: Además de la previsible reducción de la pobreza, por la baja temporal de retenciones se anotó una caída de la presión fiscal sobre el agro

Siguiente publicación

Inocente pajarito: En el Parque Natural que recorre la ribera de San Isidro, el zorzal colorado favorece a la dispersión de la ligustrina, una especia invasora de Asia

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Jorge Raul says:
    1 mes hace

    Una empresa deficitaria, tanto por exceso de empleados, exceso de sueldos, pago de horas extras innecesarias ,inventadas ,con 35 % menos de empleados,y menores cargos de jefes supervisores, encargados , cargos inútiles, inventados,derroche del os presupuesto,por parte de gerentes de turno,.Todo un combo que no podrá funcionar como debería ser como gran Empresa que fue Vicentin ,a todo esto agregar la decidía de los sindicalistas, que lo único que buscan es llenarse los bolsillos,y mal asesorar y hacerlos vagos principalmente a las nuevas generaciones, que lo único que les importa son los sueldos altos.,Si No paros para obtenerlos,Sin la cultura del trabajo, por eso la solución,Es sencilla, personal necesario y ser merecedor de estar en la empresa ,,Seguridad laboral, sueldos justos, Para eso la Empresa tiene que estar dirigida por gente honesta,hoy difícil,y menos intervención de sindicalistas vagos y ladrones, que se quieren perpetuar en sus cargos, VICENTIN, fue grande, puede que sea difícil, Pero se puede Recuperar, por el bien de toda la comunidad,

    • Feliche says:
      1 mes hace

      La manejaba el ESTADO o los dueños??? Pregunto porque parece que ya no se escucha TODOS SOMOS VICENTIN…

    • Atilio says:
      1 mes hace

      Claro que se puede recuperar, se realiza una reconversión logística financiera, mantener los puestos de trabajo, producción ordenado, corto, medianos, y largos, plazo, en programa de transformación, administrativa, con captación de activos, ordenamiento trismetral, con etapa Dos anual, con programa a Tres años y medio, para coordinar los pagos de deudas, y mantener el Capital de trabajo.

      • Héctor says:
        1 mes hace

        Si tenés Cargill, AGD, Bunge, Molinos, Viterra, Dreyfus y algunas fuertes más ¿ Quien va arriesgar entregando su mercadería alli ?
        Vicentin no es estratégica
        Tampoco indispensable
        Quedó claro q el mercado funciona igual sin ella
        Revivir un muerto en el negocio cerealero es una quijotada q solo pueden intentar acreedores desesoerados

  2. Waldemar Ríos says:
    1 mes hace

    Los jueces tienen que dar los nombres de todos los periodistas corruptos que recibieron dinero de estos ladrones para organizar las marchas sumando a los descerebrados odiadores que les hicieron creer “todo son vicentin”
    Lo mas probable es que estos jueces extorsionen a estos periodistas para sacarles una parte de ese dinero mal habido

  3. Atilio says:
    1 mes hace

    Es muy preciso no detenerse a buscar responsable, para eso está la justicia, hay que enfocar todos los esfuerzos, a la reservación productiva, es la forma de salvar una industria, que forma partes de la comunidad de la provincia Santa Fe, y del norte del país, se puede ajustar una fórmula financiera lineal, para soportar la tormenta, es asegurar el timón del barco, para mantener el rumbo afrontar las hola de frente, es amarrarse con una economía propia, en la estrategia de salir del problema.

  4. Eddie says:
    1 mes hace

    Lo primero es que erradiquen los sindicalistas q reciben un cambio por debajo de la mesa

  5. Ruben Icardi says:
    1 mes hace

    Macri ordenaba al Nacion que le siguieran dando ptmos cada 36 horas..a sabiendas q era una sociedad fallida..y cuando ya se iba..novmbre 2019..y salia la Bulrrich con banderazos a defender Vicentin..lafugaron toda..y la pagamos con LA NUESTRA..300palos verdes..pero la corra ws Cristina

  6. Ruben Icardi says:
    1 mes hace

    Macri ordenaba al Nacion que le siguieran dando ptmos cada 36 horas..a sabiendas q era una sociedad fallida..y cuando ya se iba..novmbre 2019..y salia la Bulrrich con banderazos a defender Vicentin..lafugaron toda..y la pagamos con LA NUESTRA..300palos verdes..pero la corra es Cristina

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .