UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué datos ofreció el monitoreo de lotes agrícolas en agosto? Mucha Rama Negra y Rye rass en los barbechos, y una alerta por Mancha Amarilla en el trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2024

La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) ha publicado, su informe de agosto surgido de su Red de Manejo Integrado de Plagas (Red MIP). La entidad agrupa a monitores profesionales que cubren cerca de 1 millón de hectáreas de monitoreo permanente y por eso este informe ofrece un panorama detallado sobre la situación de malezas, enfermedades e insectos en 12 zonas productivas de Argentina.

Los custodios del agro: Rita Robledo preside Aappce, una red que pretende “contagiar de profesionalismo la agricultura” y revindicar la labor del ingeniero agrónomo

En el caso de las malezas, el informe subraya que las de otoño-invierno siguen siendo una preocupación central. Especies como Rama Negra (Conyza sp.) y Rye grass (Lolium sp.) continúan siendo los principales objetivos en los barbechos destinados a cultivos de verano en la mayoría de las zonas que componen la red.

En la zona sur de Buenos Aires, se ha reportado la presencia de Avena negra (Avena fatua), una especie de gran relevancia en esta área productiva.

Además, Ortiga mansa (Lamium amplexicaule) se destaca como una maleza común en la mayor parte del territorio nacional, con especial atención en el suroeste de Buenos Aires y centro-sur de Santa Fe.

En cuanto a las enfermedades en trigo, se reporta por segundo mes consecutivo en riesgo bajo la presencia de Roya amarilla (Puccinia striiformis) en la zona norte del país, incluyendo el NOA y el centro-norte de Córdoba.

En lo que va de agosto en Entre Ríos, Mancha amarilla (Dreschlera tritici-repentis) está ganando relevancia llegando al riesgo medio, acompañada por la presencia de Roya anaranjada (Puccinia triticina) y Roya amarilla (Puccinia striiformis). Estas últimas en riesgo bajo.

Cabe destacar que en la zona centro de Santa Fe, también ha comenzado a incrementarse la incidencia de Roya anaranjada, principalmente en variedades susceptibles.

En cebada, en la zona sur de Buenos Aires, se destaca la identificación de los primeros focos de Mancha en red (Dreschlera teres).

El informe también resalta la presencia de insectos en los cultivos. En trigo, por ejemplo, se ha reportado la presencia de Pulgón verde en el NOA. En las zonas centro y norte de Santa Fe, en cultivos de carinata, Plutella xylostella sigue siendo una plaga problemática.

Además, en algunas zonas, el complejo de gusanos de suelo persiste en lotes destinados a la siembra de cultivos de verano.

Este es el cuarto informe que emite la Red MIP de AAPPCE. No solo ofrece una radiografía actualizada del estado de las plagas en las principales zonas productivas del país, sino que también subraya la importancia del manejo integrado para mantener bajas poblaciones de la Chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) de cara a la decisión de siembra de este cultivo.

Etiquetas: AAPPCemonitoreo agrícolaplagasrama negrared MIP
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Salió rumbo a Estados Unidos la primera exportación de arándanos con tratamiento cuarentenario en origen

Siguiente publicación

Sobrevivientes: Después de un primer semestre terrorífico, los productores de cerdos dejan de perder plata porque achicaron los stocks y ahora sube fuerte el precio del capón

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Amadeo says:
    1 año hace

    Muy buena la nota

Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Destacados

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .