Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Qué capos que son los cordobeses: Schiaretti ofrece ayudas para que los productores puedan comprarse su propia planta de biodiésel

Bichos de campo por Bichos de campo
19 abril, 2021

El gobernador cordobés Juan Schiaretti acaba de dar una lección política y económica sus pares de la zona pampeana argentina. Y también al gobierno nacional.

El tema es así: el gobierno de Alberto Fernández, que dice ser federal pero en los hechos es cada vez más unitario, no planea renovar el régimen de promoción de uso interno de biocombustibles. Gran problema para todas las industrias que se crearon con el propósito de abastecer al mismo. ¿Qué hacer?

Hoy Schiaretti ofreció una alternativa frente a ese problema al presentar el “Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%”, el cual, básicamente, consiste en invitar a los sectores productivos a que armen una “vaquita” para comprarse una planta elaboradora de biodiesel.

Demás está decir que el valor de tales fábricas –que elaboran biodiésel a partir de aceite de soja– está de “oferta”, dado que las mismas fueron montadas exclusivamente para abastecer el corte interno obligatorio del 10% de biodiésel con gasoil, el cual fue bastardeado durante todo el año pasado por la política del gobierno nacional para ser dado virtualmente de baja en el transcurso del presente año.

La propuesta de Schiaretti la siguiente: para aquellos que quieran comprarse su propia fábrica de biodiésel, podrán recibir un subsidio (aporte no reintegrable) de hasta 2,62 millones de pesos, el cual no podrá cubrir más del 15% del valor de compra de la planta de biodiésel si la misma está radicada en Córdoba, mientras que si se encuentra en otras provincias vecinas ese tope es del 10%.

¿Y con el resto del dinero que habría que poner? El gobierno de Córdoba ofrece financiamiento por hasta el 90% del precio de compra de la planta (deducido, claro, el monto subsidiado) con un plazo de hasta 48 meses, con seis meses de gracia, y una tasa nominal anual de rechupete del 12% (o sea, una tasa negativa en términos reales). También se dará la opción que la compra de la planta de biodiésel la pueda hacer un municipio, comuna o consorcio vial.

Para seleccionar los proyectos presentados, el gobierno cordobés creó un comité integrado por técnicos de los ministerios de Servicios Públicos, Agricultura y Ganadería, Ciencia y Tecnología, e Industria, Comercio y Minería.

El “gancho” es que el biocombustible empleado para autoconsumo –ya sea en la camioneta, tractor o cosechadora, por ejemplo– será libre de impuestos. Adicionalmente, la producción, transporte y almacenamiento de biocombustibles en Córdoba estará exento del pago del impuestos a los Ingresos Brutos por un plazo de cinco años.

En la provincia de Córdoba hay dos pequeñas plantas elaboradoras de biodiésel que están inactivas: Nildo Santin López SA en barrio San Lorenzo Sud y Santa Albina SA en la localidad de Ferreyra. En las provincias de Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires hay varias más que también están cerradas o trabajando con una elevada capacidad ociosa.

“Ponemos en marcha un proceso para cumplir con el Acuerdo de París. Nada más ni nada menos que eso. Es reducir la cantidad de gases del efecto invernadero. Y una de las maneras de reducirlo es utilizando los biocombustibles. Estamos aquí para cumplir en primer lugar con el cuidado de nuestro planeta tierra, el cuidado del medioambiente y el cuidado de la ecología”, indicó hoy Schiaretti al presentar la iniciativa en un acto oficial.

“Cuidamos nuestra ruralidad, agregándole valor a las materias primas que producimos en Córdoba y estamos también generando puestos de trabajo en nuestra provincia. Y esto es muy bueno porque significa defender las potencialidades productivas de la provincia y no sólo defender sino actuar para que se desarrolle”, añadió.

La iniciativa presentada hoy en Córdoba representa una oportunidad para productores agrícolas, los cuales, por ejemplo, podrían entregar soja a una planta elaboradora de expeller para obtener aceite, el cual luego sería transformado en biodiésel en una planta propia, quizás comprada entre varios productores de una zona, para luego usar el biocombustible al 100% y zafar de pagar el 47% de la carga tributaria vigente sobre el gasoil producido a través de fuentes no renovables.

¿Por qué el gobierno argentino quiere desarmar el programa de promoción de biocombustibles?

Etiquetas: biodiesel argentinabiodiesel cordobabiodiesel gasoilbiodiesel sojaPrograma de Autoconsumo de Biodiesel 100%
Compartir80Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No está nada claro el alcance de los nuevos controles de Agricultura: Los grupos de ganaderos y consignatarios serían los más afectados

Siguiente publicación

Las cuatro cadenas agrícolas manifestaron preocupación porque la resolución 60 se parece mucho a los ROE empleados para cuotificar exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

por Bichos de campo
8 febrero, 2023
Valor soja

Cinco datos oficiales sobre comercio exterior que deberían generar vergüenza a todos los argentinos

por Valor Soja
20 enero, 2023
Actualidad

Actualizaron el precio del biodiésel destinado al corte obligatorio con gasoil

por Bichos de campo
30 noviembre, 2022
Actualidad

Las autoridades de la Secretaría de Energía implementaron nuevas pautas para la comercialización de biocombustibles

por Bichos de campo
22 noviembre, 2022
Cargar más
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Valor soja

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .