UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Puerto Quequén: Javier Rodríguez descartó el regreso de una “Junta de Granos” y aseguró que la provincia apunta a una nueva licitación “abierta para generar mayor inversión”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2024

Luego de la tensión que generó entre los ruralistas la posibilidad de que el gobierno de Axel Kicillof intervenga en el mercado de granos, al quedarse con una porción del manejo del Puerto Quequén tras el inminente fin de la concesión actual, el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, descartó el regreso de una “Junta de Granos”.

“Han salido algunas versiones sobre lo que no estaba escrito o explicado. Han surgido cosas que no son”, dijo el funcionario, negando lo que 16 sociedades rurales del sudeste bonaerense habían denunciado a mediados del mes de agosto. También la Mesa de Enlace provincial planteó sus reparos en el asunto. Y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que integra el consorcio que administra el elevador principal de ese puerto desde hace 33 años, amenazó incluso con dejar de prestar ese servicio a partir del próximo 30 de septiembre.

Escaló el conflicto entre los productores y Kicillof por una posible “Junta Provincial de Granos” y desde la Mesa de Enlace de Buenos Aires salieron a rechazar la idea

Peor según el ministro provincial no hay motivos para tanta alaraca. “Hay un vencimiento de una licitación por 30 años. La decisión de la provincia es que haya una nueva, que sea abierta, que haya competencia, que vengan los distintos interesados en generar mayor inversión en el puerto, y también con esa inversión mejorar la productividad”, explicó Rodríguez.

“Para nosotros es fundamental garantizar la competitividad y la competencia en particular para los distintos productores. Muchas veces se decía que no había turno, y entonces alguien que quería operar, no encontraba la forma de elevar, y por lo tanto de embarcar. En los hechos eso terminaba siendo una limitación”, indicó.

Y agregó: “Nosotros lo que queremos crear es un mecanismo, que por supuesto deberá ser debatido, en donde la provincia tenga la prioridad con el pago correspondiente, pero que garantice que todos los actores involucrados en la exportación tengan ahí la posibilidad de embarcar”, añadió a continuación.

Escuchá toda la aclaración acá:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Audio-2024-09-10-at-12.21.27-PM-mp3cut.net_.mp3

 

Etiquetas: axel kicillofbuenos airescontrolExportaciongranosjavier rodríguezlicitaciónprovinciapuerto quequen
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Juan Pazo anticipó que el VISEC no será obligatorio sino de uso voluntario para los productores que quieran exportar a Europa y que se habilitarán otras certificadoras

Siguiente publicación

Tiembla la Brucella: Investigadores de la UNSAM desarrollaron una nueva vacuna contra la brucelosis que permite reinocular animales adultos sin interferir en el monitoreo de la enfermedad

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Yisela Patrian says:
    12 meses hace

    Obvio, si no podés administrar ni el acné de tus sobrinos, cómo vas a administrar los granos de un inversor o de un trabajador honesto, sino sabés nada de nada…. Ocupese de bajar el elevado nivel de drogadicción de los jóvenes, de los funcionarios y la adicción a redes y teléfonos. Basta de idiotizar personas y querer robar el fruto del esfuerzo de los honestos. Besitos

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .