UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Puerto Quequén: Javier Rodríguez descartó el regreso de una “Junta de Granos” y aseguró que la provincia apunta a una nueva licitación “abierta para generar mayor inversión”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2024

Luego de la tensión que generó entre los ruralistas la posibilidad de que el gobierno de Axel Kicillof intervenga en el mercado de granos, al quedarse con una porción del manejo del Puerto Quequén tras el inminente fin de la concesión actual, el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, descartó el regreso de una “Junta de Granos”.

“Han salido algunas versiones sobre lo que no estaba escrito o explicado. Han surgido cosas que no son”, dijo el funcionario, negando lo que 16 sociedades rurales del sudeste bonaerense habían denunciado a mediados del mes de agosto. También la Mesa de Enlace provincial planteó sus reparos en el asunto. Y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que integra el consorcio que administra el elevador principal de ese puerto desde hace 33 años, amenazó incluso con dejar de prestar ese servicio a partir del próximo 30 de septiembre.

Escaló el conflicto entre los productores y Kicillof por una posible “Junta Provincial de Granos” y desde la Mesa de Enlace de Buenos Aires salieron a rechazar la idea

Peor según el ministro provincial no hay motivos para tanta alaraca. “Hay un vencimiento de una licitación por 30 años. La decisión de la provincia es que haya una nueva, que sea abierta, que haya competencia, que vengan los distintos interesados en generar mayor inversión en el puerto, y también con esa inversión mejorar la productividad”, explicó Rodríguez.

“Para nosotros es fundamental garantizar la competitividad y la competencia en particular para los distintos productores. Muchas veces se decía que no había turno, y entonces alguien que quería operar, no encontraba la forma de elevar, y por lo tanto de embarcar. En los hechos eso terminaba siendo una limitación”, indicó.

Y agregó: “Nosotros lo que queremos crear es un mecanismo, que por supuesto deberá ser debatido, en donde la provincia tenga la prioridad con el pago correspondiente, pero que garantice que todos los actores involucrados en la exportación tengan ahí la posibilidad de embarcar”, añadió a continuación.

Escuchá toda la aclaración acá:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Audio-2024-09-10-at-12.21.27-PM-mp3cut.net_.mp3

 

Etiquetas: axel kicillofbuenos airescontrolExportaciongranosjavier rodríguezlicitaciónprovinciapuerto quequen
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Juan Pazo anticipó que el VISEC no será obligatorio sino de uso voluntario para los productores que quieran exportar a Europa y que se habilitarán otras certificadoras

Siguiente publicación

Tiembla la Brucella: Investigadores de la UNSAM desarrollaron una nueva vacuna contra la brucelosis que permite reinocular animales adultos sin interferir en el monitoreo de la enfermedad

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    Obvio, si no podés administrar ni el acné de tus sobrinos, cómo vas a administrar los granos de un inversor o de un trabajador honesto, sino sabés nada de nada…. Ocupese de bajar el elevado nivel de drogadicción de los jóvenes, de los funcionarios y la adicción a redes y teléfonos. Basta de idiotizar personas y querer robar el fruto del esfuerzo de los honestos. Besitos

Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .