UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Protesta en Paraná: “Los grupos que están en contra de la producción agropecuaria no son ambientalistas sino fundamentalistas”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2019

Este jueves un grupo de productores de Entre Ríos protestó frente a los tribunales de Paraná contra un dictamen del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que ratifica la nulidad parcial de un decreto del gobernador de Bordet que reducía las distancias permitidas para las aplicaciones de agroquímicos en torno a escuelas rurales y zonas pobladas. Esto es, ratifica que la prohibición llega a 1000 metros para el uso de mosquitos.

“Entregamos un petitorio a la Justicia ante la grave situación que atraviesan muchos productores con este fallo, que deja 300.000 hectáreas sin poder ser producidas”, dijo a Bichos de Campo Elvio Guía, vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina.

La preocupación es grande, según Guía, quién aclaró que “no hablamos solo de sojeros comprometidos sino también de productores de cítricos, de arroz, de nuez pecan, ganaderos chicos y tamberos. Todos ellos quedaron sin seguridad jurídica y sin saber qué hacer con sus campos. Muchos son productores que inclusive perdieron el 100% de su superficie, ya que no pueden aplicar ningún tipo de fitosanitario ni fertilizante”.

Escuchá lo que nos dijo Elvio Guía:

Para el federado, la situación es más compleja “si la miramos desde lo social que desde lo económico, porque hablamos de los pueblos del interior en donde se vive mas que nada de la producción agrícolo- ganadera”.

El director de FAA Entre Ríos consideró que “el productor más complicado es aquel que tiene su producción como forma de vida y no como unidad de negocio. Como modo de ejemplo, 1.700 familias entrerrianas viven pura y exclusivamente de la citricultura, es decir que no tienen otro modo de subsistencia. La Justicia dijo que al decreto de Bordet le habían faltado más pruebas. Por eso evaluaremos cómo seguiremos”.

Ver: Agroquímicos: En Entre Ríos hay una Corte Suprema que alimenta una grieta muchos más dañina que el juicio oral a Cristina

Guía explicó que “estamos muy cerca de sembrar trigo, con lo cual el malestar con este fallo es aún mayor, porque muchos no podrán producir. Hoy lo demostramos con esta protesta, manifestándonos y visibilizándonos, tras haber sido muy pacientes con la Justicia y con el Gobierno”.

“Quiero decir que estos grupos que están en contra de la producción agropecuaria no son ambientalistas sino fundamentalistas”, subrayó.

Guía relató también que son apoyados por un grupo de maestras nucleadas en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer): “De las 950 escuelas que tenemos en la provincia, sólo 4 o 5 de ellas han tenido conflictos con un par de productores que lamentablemente no hicieron las cosas bien. Por supuesto que no defendemos a esos productores, porque actuaron de modo irresponsable, pero son los menos”, consideró.

“Nosotros no estamos en contra de la vida y de la salud. Nuestros hijos van a las mismas escuelas. Nuestros abuelos pensaron esas escuelas para generar arraigo y mejores condiciones de vida. Pero este grupo de ambientalistas fundamentalistas, sobre todo un puñado de dirigentes de Agmer más que maestras, dejó a varias escuelas agrotécnicas y hasta al propio INTA sin poder producir en toda la provincia”, agregó.

Y concluyó: “Si se hacen las cosas bien los riesgos se pueden minimizar a cero. Así podríamos hacer aplicaciones de modo responsable, con un regente técnico, con un ingeniero agrónomo que firma la receta, a contra turno y fuera de horario escolar, los feriados, sábados y domingos”, ofreció.

Etiquetas: agroquímicosBordetdecretoentre ríosParaná
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace se reunió después de mucho tiempo para salir en una foto tipo Gente

Siguiente publicación

Confirmado: Corrientes era otro país donde el Impuesto Inmobiliario Rural solo se destina a obras para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. pablo says:
    6 años hace

    No alcanzo a comprender como con un límite de 1.000 mts a la redonda de cada escuela, para 900 escuelas llegan a la conclusión que dejan de producir 300 mil ha. Más bien serán unas 3 o 4 ha por escuela, lo que deja el campo a trabajar con otras prácticas e insumos más cerca de los 3 mil.
    slds

  2. Roberto Osvaldo Luna says:
    6 años hace

    Los productores de soja y maíz transgénicos, son eco-genocidas, y un día serán repudiados por sus propios hijos y nietos. Y juzgados formalmente, pues los crímenes de lesa humanidad no prescriben. Vagos, corruptos.

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .