Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Proponen crear una Comisión Nacional Formadora del Precio de la Uva que establezca “un precio mínimo, justo y consensuado”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2021

Desde la provincia de San Juan, la senadora del Frente de Todos, Cristina López Valverde, presentó un proyecto de ley para crear la Comisión Nacional Formadora del Precio de la Uva, que funcionaría dentro de la órbita del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

El objetivo sería establecer semestralmente “un precio mínimo, justo y consensuado de la uva para poner fin al aprovechamiento y la incertidumbre que tiene el cultivo”. La iniciativa surge en el marco de un extenso conflicto entre los productores vitivinícolas y las grandes bodegas.

“Todos los años vemos que hay problemas con el precio de la uva. Depende de un montón de variables pero quienes tienen más peso en la formación del precio son quienes manejan las bodegas, que han monopolizado la cadena. La idea es crear una instancia participativa y deliberativa con la cual se llegue a fijar un precio razonable”, dijo Valverde en una entrevista con CNN Radio San Juan.

Denuncian al “monopolio del vino”: Los viñateros de San Juan marcharon frente a las grandes bodegas para reclamar un precio justo

El proyecto propone además la realización de informes sobre costos de producción, elaboración y rentabilidad, e impulsar normas que impliquen una mejora de la cadena comercial agroalimentaria.

Dentro de los fundamentos la senadora aclaró que no hay únicamente un propósito económico, sino que también busca lograr sostenibilidad ambiental en el sector.

En este sentido expresó: “Establecer un precio mínimo y fijo para la uva es también una forma de cuidar y proteger a nuestros parrales y nuestras vides, es entender que la tierra que nos da nuestras uvas debe ser valorada y tener un precio sostenible que permita cuidar y seguir plantando en nuestros suelos”.

Valverde indicó que el objetivo final será proteger y promover las economías regionales.

Etiquetas: bodegasCristina López ValverdeInstituto Nacional de Vitiviniculturaprecio de la uvaproyecto de leysan juansenadouvavitivinicultura
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Provincia de Buenos Aires lanzará su propio programa de Buenas Prácticas: Promete devolver parte del Inmobiliario Rural a quien adhiera y cumpla

Siguiente publicación

Uruguay no espera un aluvión de vacunos por el nuevo acuerdo sanitario, pero Senasa se ilusiona con más envíos de genética

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

El Estado se chupa todo: Como con la soja, la presión impositiva se lleva cerca del 60% del resultado en la cadena del vino

por Bichos de campo
21 junio, 2025
Actualidad

El análisis de semillas de soja o maíz lo realizan muchos laboratorios, pero para verificar la calidad de variedades hortícolas una vez más hay que recurrir… al INTA

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
La Peña del Colorado

“Trato de vender mis vinos al mundo, mostrando nuestra querencia”, dice Patricio Pereyra Iraola, que bautizó a su bodega “Don Rosendo” por el paisano vendimiador de la zamba de Cafrune

por Esteban “El Colorado” López
8 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .