Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Prometen que habrá créditos “baratos” para las Pymes por 100 mil millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2019

En su visita a Renova, la planta aceitera con mayor capacidad de molineda de soja en el mundo, el presidente Mauricio Macri dio una señal de que el gobierno no dejará solas a las Pymes en estos momentos de timba financiera y tasas que se fueron a las nubes. Anunció que pronto se lanzará una línea de crédito para capital de trabajo de 100 mil millones de pesos, unos 2.500 millones de dólares.

Macri destacó que la nueva línea de créditos que lanzará el gobierno (no dijo cuándo con exactitud) apunta a que las pymes puedan recuperar su capital de trabajo, descontar cheques y ocuparse de sus proveedores. Es decir, será dinero que en muchos casos servirá para reestablecer las cadenas de pago.

Luego de participar de la primera Mesa Nacional de la Soja, con el río Paraná de fondo, el presidente recordó “todo lo que nos pasó en 2018, la sequía que azotó a esta zona, la peor en 50 años, la desaparición del crédito para mercados emergentes y la ‘Causa de los cuadernos’ que agregó inestabilidad financiera”.

Según Macri, ese cóctel de sucesos “nos generó un serio problema en el sistema económico, una inestabilidad cambiaria muy grande y los que más lo sufren en el aparato productivo son las Pymes”. En ese rubro, quedabla claro, se cuentan miles de empresas del sector agropecuario.

La falta de financiamiento a tasas razonables y compatibles con el negocio es uno de los principales reclamos de los productores en los últimos meses.

Ver Los entrerrianos de Cambiemos querían empezar la campaña, pero en Viale recibieron un baño de realidad agropecuaria

“Nosotros necesitamos que las Pymes puedan salir adelante para que mañana se transformen en grandes empresas. Si una Pyme crece, genera más trabajo, necesita más gente”, enfatizó el mandatario en el puerto de Timbúes. 

Según Macri, esta línea de crédito (equivalente a un tercio de la masa de préstamos totales del Banco Nación en 2018) ayudará “en esta transición, a cruzar el puente, entre los que nos pasó y esta nueva normalidad, en la cual estamos entrando”. Desde esta mirada, con este fondo de 100 mil millones de pesos las Pymes “van a poder recuperar su capital de trabajo, descontar cheques, ocuparse de sus proveedores, sin tener que ir a tasas imposibles (de pagar), porque estas líneas tendrán una tasa de entre el 25 y 29 por ciento”, explicó.

“Este crédito lo van a conseguir en 27 bancos de la Argentina, entre estatales y privados. Esto es una ayuda hacia esta normalidad y esto gracias a que estamos logrando estabilidad cambiaria y tenemos un Banco Central con una política monetaria muy clara”, finalizó Macri.

Etiquetas: financiamientoMauricio Macri
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Revisarán con Dujovne el esquema de retenciones para la soja y sus derivados

Siguiente publicación

Otro verdurazo y van…: ¿Qué reclaman los quinteros que protestaron en Plaza de Mayo?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Ariel Castro nos explica por qué el del Banco Nación fue uno de los lugares más visitados por los productores en San Nicolás

por Bichos de campo
15 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Mauricio Macri busca diferenciarse de Milei y afirma que el gobierno “tiene que licitar y hacer obra pública”

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

por Sofia Selasco
7 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .