UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Prometen que habrá créditos “baratos” para las Pymes por 100 mil millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2019

En su visita a Renova, la planta aceitera con mayor capacidad de molineda de soja en el mundo, el presidente Mauricio Macri dio una señal de que el gobierno no dejará solas a las Pymes en estos momentos de timba financiera y tasas que se fueron a las nubes. Anunció que pronto se lanzará una línea de crédito para capital de trabajo de 100 mil millones de pesos, unos 2.500 millones de dólares.

Macri destacó que la nueva línea de créditos que lanzará el gobierno (no dijo cuándo con exactitud) apunta a que las pymes puedan recuperar su capital de trabajo, descontar cheques y ocuparse de sus proveedores. Es decir, será dinero que en muchos casos servirá para reestablecer las cadenas de pago.

Luego de participar de la primera Mesa Nacional de la Soja, con el río Paraná de fondo, el presidente recordó “todo lo que nos pasó en 2018, la sequía que azotó a esta zona, la peor en 50 años, la desaparición del crédito para mercados emergentes y la ‘Causa de los cuadernos’ que agregó inestabilidad financiera”.

Según Macri, ese cóctel de sucesos “nos generó un serio problema en el sistema económico, una inestabilidad cambiaria muy grande y los que más lo sufren en el aparato productivo son las Pymes”. En ese rubro, quedabla claro, se cuentan miles de empresas del sector agropecuario.

La falta de financiamiento a tasas razonables y compatibles con el negocio es uno de los principales reclamos de los productores en los últimos meses.

Ver Los entrerrianos de Cambiemos querían empezar la campaña, pero en Viale recibieron un baño de realidad agropecuaria

“Nosotros necesitamos que las Pymes puedan salir adelante para que mañana se transformen en grandes empresas. Si una Pyme crece, genera más trabajo, necesita más gente”, enfatizó el mandatario en el puerto de Timbúes. 

Según Macri, esta línea de crédito (equivalente a un tercio de la masa de préstamos totales del Banco Nación en 2018) ayudará “en esta transición, a cruzar el puente, entre los que nos pasó y esta nueva normalidad, en la cual estamos entrando”. Desde esta mirada, con este fondo de 100 mil millones de pesos las Pymes “van a poder recuperar su capital de trabajo, descontar cheques, ocuparse de sus proveedores, sin tener que ir a tasas imposibles (de pagar), porque estas líneas tendrán una tasa de entre el 25 y 29 por ciento”, explicó.

“Este crédito lo van a conseguir en 27 bancos de la Argentina, entre estatales y privados. Esto es una ayuda hacia esta normalidad y esto gracias a que estamos logrando estabilidad cambiaria y tenemos un Banco Central con una política monetaria muy clara”, finalizó Macri.

Etiquetas: financiamientoMauricio Macri
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Revisarán con Dujovne el esquema de retenciones para la soja y sus derivados

Siguiente publicación

Otro verdurazo y van…: ¿Qué reclaman los quinteros que protestaron en Plaza de Mayo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .