UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Programa intercosecha para trabajadores rurales temporarios: Una senadora presentó un proyecto para consagrarlo por ley

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2022

La senadora salteña por el Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Economías Regionales en esa Cámara, Nora del Valle Giménez, presentó un proyecto para consagrar por ley el “Programa Intercosecha”, que fue creado en 2014 a través de la Resolución 858/2014 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El mismo apunta a asistir a todos los trabajadores rurales temporarios del sector agrario y agroindustrial, que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas.

A través de una suma dineraria, de carácter mensual y no remunerativa –que en agosto de este año pasó de los 14 mil pesos a los 24 mil– y del fomento al acceso a programas de formación, la iniciativa tiene por objetivo ayudar a todos aquellos trabajadores de las economías regionales que se ven afectados por la estacionalidad de los cultivos en los que se ocupan.

“Este modelo productivo basado fundamentalmente en el desarrollo de las economías regionales se destaca por su estacionalidad y por el gran problema estructural que obliga a producir la materia prima en un sitio, provincia o región, donde no se completa el proceso de transformación industrial, que generalmente se realiza en grandes centros urbanos a miles de kilómetros”, afirmó la senadora en los fundamentos del proyecto.

Los destinatarios del programa serán trabajadores mayores a 18 años, con DNI, CUIL y residencia permanente en el país. También deberán registrar en el Sistema Integral Previsional remuneraciones iguales o superiores a un salario mínimo vital y móvil, por un mínimo de dos meses y un máximo de diez.

El dinero entregado, que será determinado por la autoridad de aplicación del programa, en ningún caso podrá ser inferior del valor del 70% del salario mínimo vital y móvil actualizado, y se entregará por transferencia. La iniciativa también contempla el acceso a los cursos y acciones de formación previstas por el Plan de Formación Continua, a las acciones de Entrenamiento para el Trabajo, al Programa de Inserción Laboral y Entramados Productivos Locales, entre otros.

El beneficio será incompatible con la percepción de un ingreso económico originado en una actividad laboral autónoma; de un salario mensual originado en una relación laboral de dependencia; de prestaciones contributivas por desempleo; prestaciones previsionales o pensiones no contributivas de cualquier naturaleza.

Mirálo completo acá:

S2146_22PL

 

Además se prevé una ayuda complementaria en el caso de los trabajadores acrediten que se desempeñaron en una actividad declarada bajo emergencia agropecuaria.

Los interesados podrán postularse ante la autoridad de aplicación y ante las Oficinas de Empleo Municipales, por sí o a través de sus representantes sindicales. El plazo de percepción de la suma dineraria será como máximo de hasta cuatro meses de pago.

“Al productor le permite resolver el problema de la mano de obra, a través de los pagos de capacitaciones y otros programas complementarios, estos trabajadores y trabajadoras temporarios se capacitan, están contenidos, se quedan en el lugar de producción y pasan a formar parte de un grupo de mano de obra con la que el productor puede contar en la siguiente cosecha”, concluyó la senadora.

Etiquetas: cosecheroscultivoscultivos estacionalesnora del vlale gimenezprograma intercosechaproyecto de leysenadotrabajadores ruralestransferencias
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Te vamos a extrañar, dólar soja: Para evitar discusiones posteriores, fijan plazos estrictos para anotar las últimas operaciones a 200 pesos

Siguiente publicación

Vivencias y desventuras de un pequeño horticultor de las afueras de Paraná: “Acá había muchos productores y vamos quedando cada vez menos”, advierte César Machello

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

por Sofia Selasco
5 septiembre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .