UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Profecía cumplida: La caída de los negocios en el mercado chino comenzó a impactar en los precios locales de las vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 septiembre, 2022

Los exportadores de carne vacuna alertaron esta semana por la caída de la demanda china en los últimos días. Esta merma de los negocios, que igualmente venían de niveles récord, significa no sólo una baja en los precios de la carne exportada sino también el rechazo de algunos embarques. Es un clásico: no es otra cosa que la excusa para la renegociación de los contenedores que están en camino hacia los puertos asiáticos.

Los frigoríficos además alertaron que esto se traduciría en bajas de los precios de la hacienda, lo que no tardó en expresarse en los valores de las categorías de vacas.

Consignatarios que operan en el Mercado Agroganadero de Cañuelas indicaron este miércoles que hay una baja de entre 10 y 20 pesos por kilo vivo en dicha categoría, lo que significa una caída de al menos el 5% y con picos del 10%.

Los exportadores creen que la menor demanda desde el principal mercado que tiene la carne vacuna argentina se mantendría en los próximos meses, debido a que tiene relación con su crisis económica y la devaluación de su moneda.

Además China está muy bien abastecida por sus otros proveedores de carne, como Brasil, que el mes pasado le envío 135 mil toneladas de carne vacuna.

Pero por otro lado hay que tener en cuenta que en la Argentina ya se liberaron los campos de los vientres improductivos en la época de los tactos primero y luego por la reducción en la oferta forrajera a causa de la sequía.

¿Se apagó la aspiradora? “En septiembre casi no hay ventas de carne a China”, alertó Mario Ravettino, presidente de los frigoríficos exportadores

En la relación de fuerzas entre una demanda exportadora que tienen menos ingresos, los que a su vez se ven agravados por los derechos de exportación y el desdoblamiento cambiario, y una oferta de vacas que se reduciría en los meses que vienen se definirán los precios de estas categorías.

Con respecto a los animales bovinos que tiene como destino el mercado interno, la caída es nominal y en términos reales. El mercado está planchado, el consumidor local no tiene poder de compra y cuenta con mucha oferta de carne de pollos y cerdos.

Por eso los novillos en lo que va del mes promediaron 290 pesos por kilo vivo, apenas 8 pesos por kilo más que en abril. Si se actualizan esos valores por inflación la cotización debería ser de al menos 400 pesos. El atraso es de 38%.

Lo mismo sucede con los novillitos, cuyo atraso respecto de la inflación supera el 30% en los últimos cinco meses. Para las vaquillonas, la caída nominal en estos últimos meses fue mayor el atraso supera el 35%.

Etiquetas: consorcio abcexportaciones de carnemercado chinamercado d cañuelasmercado ganaderoprecios ganadrosvacas
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Disolviendo prejuicios: En Tucumán 10 mujeres demostraron todo lo que pueden lograr unidas y trabajando fuerte

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un diputado peronista le reclama al gobierno que se defina a favor de una ley de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose luis labado says:
    3 años hace

    Espero que bajen los precios

Destacados

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Notas

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

30 agosto, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .