Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores yerbateros del norte de Misiones dejaron de cosechar y reclaman un ajuste del precio: Piden que el kilo de hoja verde se pague 505 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2024

En medio de las tensiones por el futuro del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), que todavía carece de un titular designado y podría perder su rol como árbitro del precio de esa materia prima en función del DNU de Javier Milei, productores yerbateros del norte de Misiones decidieron detener la cosecha de sus fincas, medida que buscan extender a toda la provincia.

La razón detrás de esto está en el reclamo por el reajuste del precio del kilo de hoja verde, que hasta ayer se comercializaba en 250 pesos, un valor fijado en octubre del año pasado que ya quedó desactualizado por la devaluación de diciembre y la escalada de la inflación de enero.

Frente a esto, los productores autoconvocados realizaron un encuentro en San Pedro y definieron dejar de cosechar y vender hasta que los secaderos y molinos paguen un precio actualizado de 505 pesos.

Sin presidente y sin saber que será de su futuro, el INYM convocó a sesión para establecer el precio mínimo de la yerba mate

“Estamos estamos todos muy preocupados con el bajo precio que tenemos, que no cubre ni los costos. De esa manera el obrero rural tampoco puede ganar nada. Todas las asociaciones nos pusimos de acuerdo, hablamos con los directores del INYM, y pedimos la actualización del precio. Se acordó el cese de la cosecha hasta que los secaderos lleguen a cumplir con ese precio. El secadero que cumple sigue trabajando normalmente y el que no puede, que directamente no trabaje”, dijo el productor autoconvocado Ariel Steffen, en declaraciones a Radio República.

En relación con la posibilidad de que la industria no pueda pagar el precio demandado, Steffen indicó que “con el precio que tiene el paquete hoy en góndola tendría que estar pagando ya el precio actualizado. Las empresas están haciendo rentabilidad y me parece bien. No estoy en contra de las empresas pero nosotros vamos a defender lo nuestro. Vendiendo a $2.500 podrían pagar el precio que pedimos. Ningún paquete de kilo está menos de $3.000. Si hacemos una equivalencia, los números ahora le tendrían que dar para pagarnos los $505 por kilo de hoja verde”.

El primer tractor que salió a la calle en la era Milei volvió a la misma plaza donde una histórica protesta yerbatera impuso hace 22 años las leyes que ahora el gobierno quiere desregular

El reclamo fue acompañado por la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), quien pidió en un comunicado que “a los representantes de la Industria hagan el mejor de los esfuerzos para mejorar el precio a abonar a los productores”.

“Siempre la industria ha ajustado resultados a costa de los productores en todas las cadenas productivas del país. Es una constante. Pero desde la FARM no cesaremos en la defensa de los productores primarios y en acompañar la lucha en los reclamos que son justos”, señalaron.

 

1 por 1
- +

1.

“Pedimos también a las autoridades nacionales que termine con la incertidumbre que genera la inacción y designe definitivamente a las autoridades del INYM, bregando además por la normalización de este instituto, a fin que en lugar de ser otra caja de la política, pase a cumplir los objetivos de promoción, y mesa de concertación entre producción e industria”, añadieron.

Según trascendió, los productores convocaron a una nueva reunión para mañana en Aristóbulo del Valle, con el objetivo de sumar adhesiones en la zona centro y sur de la provincia.

Foto de portada: Primera Edición Misiones
Etiquetas: autoconvocadoscosechafarmhoja verdeindustrialesinymmisionesmolinosparoprecioproductoresreclamoyerba
Compartir383Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

El nuevo presidente del INV adelantó que se viene un Instituto “más austero”: Habrá una simplificación en las tareas del organismo y alertó que “no hay plata” para controlar Lobesia

Siguiente publicación

Te lo adelantamos: Argentina importó en 2023 un récord histórico de 10,3 millones de toneladas de poroto de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .