UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores ya protestan por las dudas contra Alberto, pero también critican la gestión de Mauricio

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2019

Algunos productores agropecuarios de la zona de Las Breñas, en el Chaco, se concentraron este sábado a la vera de una ruta para expresar su repudio a las declaraciones de Felipe Solá respecto de una posible intervención en los mercados, ya sea vía una Junta Nacional de Granos o con mayores retenciones, en caso de que se imponga finalmente en las elecciones la dupla presidencial de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

“Nunca más volver al pasado”, escribió el productor que envió fotos de la protesta a Bichos de Campo.

Mientras esto sucedía, en mayor número la red nacional de productores agropecuarios, que conserva parte de los productores que se manifestaron en las rutas en el conflicto de 2008, preparaba un comunicado que, a pasar de apuntar sus dardos contra la posibilidad de que un gobierno peronista vuelva a agredir al sector productivo, tampoco ahorraba críticas a la actual gestión de Mauricio Macri.

“La producción agropecuaria sigue siendo afectada por la presión tributaria más alta de la Argentina y probablemente del mundo. Pagamos todos los impuestos y además tenemos retenciones que no se cobran en ningún país. Es verdad que Macri eliminó insólitas trabas y cierres de exportación, ROEs, cepos y desdoblamiento cambiario y redujo retenciones. Los resultados fueron increíbles. En un año se pasó de la desaparición de las siembras de trigo y maíz a récords históricos y del colapso de la ganadería que nos hundió al puesto 13 detrás de Paraguay y México a una recuperación sostenida”, dice ese documento.

De todos modos aclara: “No es verdad que la eliminación de un perjuicio insostenible constituya un beneficio. La frase induce a error al hacer pensar que el campo goza de prebendas en relación a otras actividades, cuando aún ocurre todo lo contrario. Y deja mal parado a Macri”.

Según esta documento de los Autoconvocados, esta falacia de que Macri favoreció al campo, termina alentando “diagnósticos y recetas erradas como la del funcionario menemista, duhaldista, kirchnerista, antikirchnerista, compañero de fórmula de Macri y Narvaez y más tarde nuevamente kirchnerista (nos referimos al inefable Felipe Solá) quien acaba de proponer un combo de recetas bolivarianas, algunas de triste memoria entre nosotros, tales como el desdoblamiento cambiario, el aumento de las retenciones y el regreso de las Juntas que estancaron por décadas a la agroindustria argentina”.

Desde esta óptica, “si algún problema hubo con las retenciones no fue haberlas eliminado o reducido en parte; sino no haberlas eliminado completamente, al no atacar el nudo gordiano de nuestra cuasi centenaria decadencia: un gasto público desorbitado, una presión impositiva asfixiante y un progresismo que se niega a aceptar el principio de realidad para seguir medrando del estado y sus externalidades”.

Etiquetas: .junta nacional de grabosautoconovocadoschacofelipe solálas breñasretenciones
Compartir382Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Vestido de gaucho o de cocinero, Hugo Vera defiende los sabores de Chilecito

Siguiente publicación

Séptima parada en Coronel Suárez: Mechi Resch, la pulpera de Cura Malal

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .