Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Productores tendrán la posibilidad de permitir que la plataforma Visec tome datos del SISA para garantizar la trazabilidad de las exportaciones

Valor Soja por Valor Soja
29 julio, 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la posibilidad de que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), como administradora de la plataforma Visec, pueda acceder de manera directa a la información contenida en el “Sistema de Información Simplificado Agrícola” con el propósito de completar los datos necesarios para garantizar la trazabilidad de mercadería.

Para que eso sea posible, la resolución 5533/2024 –publicada este lunes en el Boletín Oficial– dispuso que el empresario agrícola deberá dar su consentimiento a través de la opción “Compartir datos IP” del SISA.

La norma especifica que “una vez manifestada su voluntad de compartir la información, la misma será puesta a disposición sin más trámite en el Domicilio Fiscal Electrónico” de la BCR “al solo efecto de su utilización para demostrar la trazabilidad de origen de los granos producidos y tramitar los Certificados de Producto Libre de Deforestación (CLD)”.

¿Qué era el Visec? Su coordinadora, Josefina Vecino Beauge, responde diez preguntas clave, incluyendo la que cuestiona por qué se deben certificar “libre de deforestación” desde zonas donde nunca hubo árboles

En los fundamentos de la resolución 5533/2024 se indica que el Reglamento UE-27 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo pondrá en aplicación desde el 30 de diciembre de 2024 la prohibición de ingreso y comercialización en el mercado de la Unión Europea, así como la exportación desde la misma, de determinados productos agropecuarios y agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas en fecha posterior al 31 de diciembre de 2020.

El texto señala que “ello representa una oportunidad estratégica para diferenciarse de otros países exportadores y expandir mercados internacionales” y que, “en tal sentido, resulta necesario simplificar y agilizar los procesos de comercio exterior, reduciendo la burocracia y los obstáculos que dificultan las exportaciones”.

“Para cumplir con dicha normativa y asimismo fomentar el consumo de productos procedentes de cadenas de suministro libres de deforestación, la República Argentina desarrolló un sistema de supervisión, vía monitoreo y control por geolocalización de los lotes bajo producción, con reportes periódicos y verificación in situ, Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV), dentro de la plataforma Visión Sectorial del Gran Chaco (Visec), que asegurará una trazabilidad completa desde el campo hasta el puerto de embarque y será administrado por la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil”, apunta.

También se expresa que la plataforma “requiere información que debe ser suministrada por los sujetos interesados, ya sea por sí mismos y/o mediante la intervención de los organismos competentes, a efectos de la emisión de los Certificados de Producto Libre de Deforestación” y que parte de esa información en la actualidad es provista por los productores agrícolas a través del módulo ‘Información Productiva’ del SISA.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Etiquetas: afip sisaBolsa de Comercio de RosarioCertificado de Producto Libre de Deforestacióndeforestacióndeforestacion union europeaSISASistema de Información Simplificado Agrícolatrazabilidadvisec
Compartir714Tweet446EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

“La naturaleza de la vaca es estar en una parcela, comiendo y con agua cerca; eso es bienestar animal, no estar bajo techo con tres ventiladores y aspersores”, explica el veterinario Carlos Pagliero

Siguiente publicación

Preocupa el futuro de una empresa agrícola y proveedora de insumos, a la que ya le rebotaron cheques por más de 3.500 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .