UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores laneros de la Patagonia exigen que se reglamente el Dólar Agro para poder seguir trabajando

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2023

Si bien la implementación de la medida que anunció el Gobierno Nacional para incrementar los ingresos por dólar exportado generó expectativas para los productores lanero del sur del país, los mismos se encuentran actualmente con su actividad paralizada a la espera de la reglamentación del decreto 195.

Así lo comunicaron las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) mediante un comunicado conjunto con la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, y Federación de Sociedades Rurales de Chubut.

En el mismo, las entidades manifiestan que la expectativa por esa medida se mantiene, pero que las empresas exportadoras no asegurar el precio estipulado.

Temas tales como lanas entregadas con liquidación no percibida, lanas con precio a fijar, lanas con precio fijado y liquidaciones parciales, y nuevas operatorias canceladas, son algunos de los múltiples casos que no pueden ser resueltos de forma categórica y que generan el descontento de quienes aparentemente no podrían acceder a lo anunciado.

“A la fecha, el mercado lanero se ha paralizado porque los productores pretenden liquidar con un tipo de cambio de trescientos pesos, y las exportadoras no pueden asegurar dicho ingreso, lo que produce la imposibilidad de realizar operaciones”, dijeron los ruralistas.

Había una “inconsistencia” de 37 millones de pesos: En 48 horas, el gobierno tuvo que corregir el listado de beneficiarios del Plan Lanar

El mercado lanero en Argentina, que exporta más del 95% de lo que produce, tiene particularidades de compra, proceso industrial, y exportación, que conllevan un plazo especial, superior al término de la medida fijado para el 30 de Agosto.

Es por esto que desde la Patagonia exhortaron: “Resulta absolutamente necesario adaptar, vía reglamentación, el decreto 194 a los requerimientos de la operatoria interna de exportaciones, de tal forma de permitir reactivar el mercado local, asegurar al productor el beneficio del tipo de cambio especial, y permitir a las exportadoras recibir el aludido tipo de cambio”.

Asimismo, nucleadas bajo el ala de CRA, las entidades provinciales aducen sobre el Dólar Agro: “Urge tomar decisiones que aseguren que la medida cumplirá sus objetivos centrales, y no se convierta en una imposibilidad practica frustrando las expectativas de la producción primaria, que ve diluidos sus ingresos por las distintas regulaciones que no entienden la mecánica con la que operan los mercados laneros en el mundo y en particular en nuestro país”.

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

Además de las exigencias al Gobierno Nacional, apuraron también a las provinciales: “Requerimos a las autoridades Nacionales que la implementaron y a los Ministros Provinciales, hagan las gestiones necesarias, para que de manera clara, precisa y efectiva ingresen divisas por exportación de lanas al país y a los productores les llegue el tipo de cambio diferencial ampliamente comentado” manifestaron.

Etiquetas: cradolar agroexportación de lanalanaovinospatagoniaproducción ovina
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Se avecinan dos buenas chances de lluvias para recuperar perfiles en la zona núcleo

Siguiente publicación

El dilema productivo de los Suárez: Quieren dejar de cultivar tabaco, pero los beneficios económicos y los buenos rendimientos conspiran contra esa idea

Noticias relacionadas

Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .