Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores del NOA formaron un comité para “salvar al maíz” de la chicharrita y pidieron la eliminación de las retenciones a ese cereal

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2024

En la Estación Experimental Obispo Colombres de Tucumán, productores, gobiernos, y organismos técnicos se reunieron para evaluar la situación del maíz luego del avance de la chicharrita y la enfermedad que transmite, el Spiroplasma.

Es así que luego de evaluar los daños, los productores reunidos en un comité que denominaron “Salvemos al maíz”, solicitaron que se eliminen las retenciones, o al menos que se reduzcan, a la exportación del cereal.

Este comité integrado por Apronor, asociación de productores agrícolas y ganaderos del norte, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Tucumán (CIAZT), CREA región NOA y la Sociedad Rural de Tucumán.

El comité Salvemos al Maíz presentó un informe detallado sobre la enfermedad, su impacto y las recomendaciones necesarias para reducir la población del insecto vector, y buscar una producción satisfactoria.

“Dalbulus maidis y el complejo de microorganismos que transmite están afectando severamente al maíz, comprometiendo la sustentabilidad del sistema productivo y la cadena de valor del maíz. Los daños se reportan en muchas provincias argentinas, incluyendo Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires. Las pérdidas en la región del NOA para la campaña 2023/24 son significativas, alcanzando en algunos casos el 100%, con una perspectiva general de daño superior al 50%”, explicaron los productores norteños.

Chicharrita: Un insecto diminuto liquidó ya más del 20% de la cosecha prevista de maíz argentino

Luego de hacer una evaluación técnica con medidas para evitar la propagación desmedida, los productores solicitaron al Gobierno de Tucumán que considere la necesidad de declarar la Emergencia Agropecuaria y al Gobierno Nacional  la reducción de aranceles de los insumos necesarios para manejar el problema.

“También se pidieron gestiones ante SENASA para facilitar el ingreso de germoplasma tolerante y ante INASE para readecuar las normativas de producción de semilla fiscalizada de maíz a la situación actual, así como la eliminación o reducción de los derechos de exportación al maíz”, anunciaron desde Tucumán.

Para enfrentar esta situación, el Comité Salvemos al Maíz propuso las siguientes medidas técnicas:

  • Vacío Sanitario Regional (desde agosto a noviembre inclusive).
  • Control de maíz guacho o voluntario.
  • Monitoreo poblacional de Dalbulus previo a la siembra y durante las etapas iniciales del cultivo.
  • Siembra de híbridos menos susceptibles.
  • Concentración de la fecha de siembra.

Tras la masacre de la chicharrita, los agrónomos le recomendaron al gobierno armar un sistema de alertas tempranas para actuar antes de que las plagas produzcan tanto daño

Desde el comité detallaron: “Hubo consenso en lo expuesto y las provincias de la región se comprometieron en analizar cómo implementar dichas medidas. Los participantes concluyeron que ninguna medida aislada es eficaz, ya que se trata de un problema que requiere un enfoque conjunto y de un trabajo coordinado entre los gobiernos provinciales y todos los actores de la cadena”.

El segundo encuentro del Foro Técnico se llevará a cabo el 6 de junio en la provincia de Salta.

“O nos salvamos todos o no se salva nadie”: Cuatro entidades del NOA crearon un comité para informar y concientizar sobre el achaparramiento del maíz

Etiquetas: achaparramiento del maízchicharritachicharrita del maízmaízNOAretencionesretenciones al maízsalvemos al maizSpiroplasmatucumán
Compartir994Tweet622EnviarEnviarCompartir174
Publicación anterior

¿Cuánto tendría que cobrar un tarefero que trabaja jornada completa? Según UATRE, el sueldo debe rondar los 500 mil pesos

Siguiente publicación

Las críticas de UATRE a la Ley de Bases llegaron al Senado: José Voytenco visitó esa Cámara y afirmó que “la libertad de las empresas no es más importante que la de los trabajadores”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .