Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores de huevo piden un IVA rebajado, pero aún no tienen respuesta a pesar de que un funcionario clave del gobierno tiene una granja avícola ¿Quién?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2024

Todos los alimentos que contienen proteínas animales están gravados en la Argentina con un IVA del 10,5%. Pero existe una sola excepción que sigue teniendo una alícuota del 21%. Se trata del huevo.

Durante el gobierno de Mauricio Macri (2016/2019) los integrantes de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), que integra a las principales empresas de huevos del país, solicitaron ser equiparados con el resto de los sectores y la cuestión fue analizada y contó con el visto buenos de varios referentes importantes de esa gestión.

Sin embargo, cuando llegó el momento de juntar la última firma, correspondiente a Gustavo Lopetegui, por entonces secretario de Coordinación de Políticas Públicas, éste –por algún motivo– se negó y la medida finalmente no fue instrumentada.

Ahora, tal como vienen haciendo desde entonces y antes también, los referentes de Capia solicitaron a funcionarios del gobierno de Javier Milei que equipare el IVA del sector con el del resto de las proteínas animales.

Por el momento, no tuvieron respuesta y eso que un funcionario clave del gabinete nacional ¡es productor de huevos! Estamos hablando del jefe de Gabinete, Guillermo Alberto Francos, quien es propietario, junto a Eduardo Joaquín Ordóñez, de la firma Ovo-Prime S.A., que se encuentra localizada en el partido bonaerense de Roque Pérez.

Adrián Orio empezó a producir huevos con pocas hectáreas, sin electricidad, mala calidad de agua y nada de experiencia: Cinco años después abastece a media ciudad de Lincoln

El pedido realizado por Capia se sustenta en el hecho de que una rebaja del IVA a la mitad contribuiría a reducir la comercialización informal de huevos, la cual tomó auge en el último año con la crisis económica.

Al tratarse de un producto que no requiere refrigeración y que tiene una extensa vida útil, además de ser un alimento con elevado valor nutricional, muchos argentinos lo incorporaron como una “changa” muy redituable que, por su bajo precio, tiene salida permanente.

“Reducir el IVA no solo aliviaría al consumidor, sino que también permitiría al sector avícola seguir creciendo y ofreciendo un producto saludable y accesible a todos los argentinos”, afirmó Javier Prida, presidente ejecutivo de Capia, durante un evento realizado este martes en la ciudad de Buenos Aires en el marco de los pre-festejos por la “Semana del huevo”.

El “Día Mundial del Huevo” se estableció en Viena en 1996, cuando se decidió festejar los atributos del alimentos en el segundo viernes de octubre de cada año. En la Argentina desde 2006 se festeja la “Semana mundial del huevo” haciendo coincidir el cierre de los festejos en el segundo viernes de octubre, cuando se celebra el “Día Mundial del Huevo”. Este año la fecha comprende del 7 al 11 de octubre.

La producción de huevos en la Argentina creció un 2,88% en 2023, alcanzando las 15.807,6 millones de unidades. El consumo per cápita también mostró un incremento, situándose en 336 huevos al año.  “Es un reconocimiento al trabajo incesante del sector para impulsar el consumo de un alimento esencial para la dieta de los argentinos, que a hoy superan los 352 unidades de consumo por habitante”, destacó Prida.

Los huevos en distintas canastas: La crisis del 2001 los obligó a diversificarse y con los años cuatro socios crearon una planta avícola de punta en Entre Ríos

Etiquetas: Cámara Argentina de Productores Avícolasdia del huevohuevoshuevos argentinaiva alimentosiva huevosovoproductossemana del huevo
Compartir691Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

El retorno de la reina: Nicolás Pino cree que ante los magros márgenes de la soja y los vaivenes políticos, “quizás llegó el momento de producir otro tipo de cosas”

Siguiente publicación

En Rafaela los productores agropecuarios se unen para algo más que el reclamo sectorial: Organizaron un concierto musical y regalarán arboles a los asistentes

Noticias relacionadas

Valor soja

Una pregunta clave del bloque kirchnerista sobre las retenciones y los huevos llegó al Congreso para ser respondida por el gobierno

por Valor Soja
19 abril, 2025
Actualidad

¿Importa el tamaño del huevo? Un experto español en genética aviar explicó como desde la técnica se pueden satisfacer las necesidades de los distintos mercados

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

La industria avícola celebró producción y consumo récord en 2024: Según los productores, se produjeron 553 huevos por segundo

por Bichos de campo
28 enero, 2025
Actualidad

Luego de un largo debate, la FDA de Estados Unidos dictáminó que el huevo es “saludable” y aquí lo celebran

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Reta says:
    7 meses hace

    Suministrar una pequeña dieta de Forraje verde hidropónico en las gallinas ponedoras puede hacer una gran diferencia en la calidad final del huevo
    Deseo saber si les interesa realizar una nota al respecto.
    Soy investigador y docente universitario en Mendoza dónde estamos implementando está técnica desde hace 7 años

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .