UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores de Bolívar, con al agua al cuello y las ilusiones intactas

Matias Longoni por Matias Longoni
13 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Ricardo Serra y Pablo Malinowski son dos productores de la zona de Bolívar que sufren en carne propia los efectos de la inundación.

Bolívar es el municipio de la provincia más afectado por el exceso de agua, según la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca el 66% de sus 491 mil hectáreas está afectada por el fenómeno.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Serra y Malinowski tienen sus campo en la localidad de Hale, al norte de Bolívar. Cuentan que en algunas partes del municipio llovieron entre 1500 y 1600 milímetros de enero a septiembre, muy por encima de la media anual.

En Hale, particularmente, el agua está inundando también al pueblo. “Están los bomberos y guardia civil para evacuar a gran parte de los 200 pobladores”, dijo Serra. Explicó que en el partido apenas se van a cosechar unas 3 mil hectáreas de trigo de las más de 10 mil que habitualmente se implantan.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/WhatsApp-Video-2017-09-12-at-07.06.32-1.mp4

En cuanto a la gruesa, también se espera pérdidas significativas. “Gran parte del maíz está sin cosechar y ya perdimos la esperanza de poder levantar algo. También hay pérdidas en la ganadería de cría”, contó Serra, quien tiene un pequeño feedlot  donde engorda los terneros de la zona: “en los corrales apenas hay 10 metros de piso y barro, el resto está inundado. Los animales tienen barro hasta la panza y el agua llega hasta la planta de alimento balanceado”, relata.

Malinowsky es productor de cría. Dijo: “Tengo más del 50% del campo con agua, los animales con las crías pariendo y corre riesgo la siembra de la gruesa. Sigue entrando agua y no tiene salida. Por el momento se iniciaron algunas obras, pero no puede avanzar por el mal clima”.

Mostrando IMG-20170913-WA0000.jpg

Serra comentó que para consuelo de los bolivarenses se llegó a un acuerdo con el municipio de 25 de Mayo que “nos permita ingresar con agua de correntada de Bolívar, hacia un canal que va a desaguar en arroyo El Gaucho y va a beneficiar a más de 40 mil hectáreas”. Además destacó hay predisposición de las autoridades de llevar adelante las obras.

Lo mismo indicó Malinowski: “Vemos que un cambio está habiendo de parte de las autoridades que escuchan más a los productores”.

Etiquetas: bolívarbuenos airesclimainundacionesproductoresrio salado
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miguel Schiariti: “Hubo presiones políticas para reabrir cooperativas”

Siguiente publicación

Una pregunta a Esteban Copati: ¿Qué pasa con la siembra de soja y maíz en los campos anegados?

Noticias relacionadas

Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .