Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores cordobeses expresaron su “estupor” ante el Presupuesto de Milei y le pidieron “hechos, no palabras” sobre la reducción de derechos de exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2024

En la jornada de ayer, el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto, que generó controversia en el sector agropecuario, porque de acuerdo a los primeros análisis, no contempla una baja en el cobro de los derechos de exportación, promesa que el mandatario realizó en campaña y se ganó el cariño de los productores.

Este proyecto de ley estipula recaudar el doble de lo que viene haciendo, aunque algunos economistas especialistas pongan en duda este elemento técnico.

Lo cierto es que más allá del resultado de esa cuenta, no está previsto en los planes del gobierno nacional quitar o eliminar derechos de exportación, o retenciones.

Este nuevo cambio de rumbo de Milei y su equipo económico se contrapone con el discurso de campaña y que hasta hace semanas repetía, pero que llamativamente dejó de hacer alocuciones referidas al sector agropecuario en eventos de entidades relacionadas.

El agro-economista David Miazzo calcula que la recaudación por retenciones en 2025 puede crecer, pero no taaaaaaaanto como indica el Presupuesto de Milei

Ante esta novedad, las asociaciones de productores de Córdoba nucleadas en Cartez, expresaron su malestar y “estupor” y emitieron un comunicado llamado: “Res Non Verba”, que el latín quiere decir “Hechos, no palabras”.

En concreto los cordobeses exigen medidas respecto al cobro de las retenciones: “La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona CARTEZ, manifiesta su profundo molestar, desconcierto y estupor, frente a la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2025 efectuada por el presidente de la Nación Argentina Javier Milei, en el cual los Derechos de Exportación que pesan sobre los productos agropecuarios, lejos de desaparecer o cuanto menos disminuir categóricamente, aspiran a duplicar su recaudación”.

Pucha: En los números finos del Presupuesto 2025, el gobierno de Milei no baja las retenciones, y por el contrario espera recaudar el doble por ese concepto

A su vez, expresaron que esta realidad, “choca de frente contra a promesa de campaña del ”Milei candidato” que declaraba sin eufemismos la urgente necesidad de eliminación de este impuesto, que no hace otra cosa que limitar y condicionar la producción agropecuaria desde hace más de 20 años, relegando de esa manera, toda posibilidad de crecimiento sustentable del principal sector exportador y aportante de divisas genuinas que el país necesita para salir de la crisis recurrente en que sucesivos gobiernos, con sus despilfarros obscenos y escandalosos, han condenado vivir a todos los argentinos”.

En ese sentido, desde Cartez recordaron el contexto actual del mercado de granos: “En un escenario de precios internacionales de commodities preocupantemente deprimidos, una sequía interminable y un nuevo pronostico climático de escases de precipitaciones para la campaña que se avecina, la única posibilidad de crecimiento productivo depende de la capacidad de inversión del productor agropecuario, la que al persistir la vigencia de los Derechos de Exportación, se encuentra fuertemente limitada y condicionada, condenando en consecuencia no solo a los productores sino al país, a un nuevo año de agonía económica”.

¿Cómo podría el gobierno de Javier Milei alcanzar la meta de duplicar el ingreso de derechos de exportación en 2025?

Para finalizar, la entidad que preside Patricio Kilmurray disparó: “Con este tipo de acciones y decisiones, está más que claro que el tan promocionado equilibrio fiscal solo parece ser posible si se continúa como ya hace varios años, esquilmando al productor agropecuario y no ahorrando en gastos y sueldos innecesarios. Nada sostenible en el tiempo se puede o podrá construir sobre la base de un robo institucionalizado”.

Etiquetas: CartezcórdobaDerechos de exportaciónMileipatricio kilmurrayPresupuestopresupuesto 2025retenciones
Compartir21496Tweet13435EnviarEnviarCompartir3762
Publicación anterior

Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo ¿Qué pasó?

Siguiente publicación

Alerta por probables tormentas intensas en la zona núcleo pampeana y el este bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 19

  1. Ricardo says:
    8 meses hace

    Eso si,los subsidios a las cajas de cartón de Tierra del Fuego,no se tocan!!!!

    • Héctor says:
      8 meses hace

      Así q censuran ?????
      Pateticos

  2. Daniel says:
    8 meses hace

    dejemos de quejarnos,,aguantamos 20 años,,,un año mas y esto cambia paciencia argentinitos

    • Rd Sur says:
      8 meses hace

      Jajaja

    • Diego says:
      8 meses hace

      Desde q en el 2003 el campo estaba destruido y el tuerto lo restauro a su gloria…

      • Daniel says:
        8 meses hace

        Mira vos…. lastima que después vino Cristina y ko dejo de ahogarlo

    • Manuel Alberto Mateos Zurdo says:
      8 meses hace

      La ignorancia tiene solución……
      La idiotez, no…..

  3. Nose Teodoro says:
    8 meses hace

    Jodanse por votarlo. Es un nazi extranjerizate vende patria.

  4. Nestor says:
    8 meses hace

    Son re k estos de bichos de campo

    • Jauretche says:
      8 meses hace

      Milei, les está mandando una señal .-

    • Roberto says:
      8 meses hace

      Los kukas del campo

    • Daniel Zalechak says:
      8 meses hace

      Solo les interesa retenciones cero. Que basura que son ..mientras el laburante que realmente aporta pagando los alimentos con un iva del 21% , se calla y sigue. Son , fueron y serán patéticos los del ” campo”

  5. Adam says:
    8 meses hace

    VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!! FUERZA LEÓN MILEI Y AL QUE DIGA QUE NO…. LA REPU.TA QUE LO PARIÓ

  6. Belen says:
    8 meses hace

    Quien escribe la nota, no se informa un poco?
    Lo proyectado en recaudación debe hacerse sobre ley vigente. Así que mal podría duplicarse ni aumentarse nada.
    Les gusta descansarse solos ?

  7. Ariel says:
    8 meses hace

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJJAAJAJJAJAJAAJJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAAA !!!!!

  8. Leo says:
    8 meses hace

    Votaron algo irrealizable, que se está llevando puesto todo el sistema productivo, incluídos los laburantes razos, pero al “Campo” sólo le importa su kiosco. Bajaron las cubiertas de los tractores? Bajó algún impuesto que sea beneficioso para el sector productivo?. Cuáles serían los “gastos” que había que recortar? Hay que reconstruir el país, pero de manera seria, eliminando planes, invirtiendo en educación, seguridad (fuerzas con formación de verdad, no coatíes con armas que le pegan al pueblo), invirtiendo en un sistema fabril productivo y eliminando las tumbas financieras, haciendo rutas e invirtiendo en infraestructura y llevando a Caputo y Macri a la justicia, para que expliquen lo que hicieron con los 45MM de U$D del FMI y no solo a Cristina y Cía. Éste engendro vino a versear y favorecer a unos pocos. Abran los ojos.

    • Luis Maria Lauretta says:
      8 meses hace

      Eso! Hacer exactamente lo que hicieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández en sus gobiernos y en el que lnfluyo C Fernández, el de su homónimo.
      Por favor!!, No creo que este gobierno esté haciendo toooodo bien, pero un poco de apoyo con paciencia crítica sería bueno

  9. Cesar says:
    8 meses hace

    Jodanse los del campo por votarlo. A nosotros los jubilados nos judío también. Nos prometió otra cosa. Ahora aguantesenla como nosotros los jubilados. No se olviden la próxima lo sacamos con el voto.

  10. Leo says:
    8 meses hace

    Ajo y agua…. Jajajaj

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .