UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores autoconvocados comienzan a reunirse en distintos puntos para iniciar la marcha hacia Buenos Aires: “Es complicado seguir trabajando así, no queremos desaparecer”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2022

Desde las ocho de la mañana distintos grupos de autoconvocados comenzaron a reunirse en los puntos de encuentro pactados, para iniciar su traslado hacia Buenos Aires. El objetivo es empalmar su recorrido con los tractores que desde ayer se encuentran dentro de la Capital Federal, listos para dar comienzo a la marcha que tendrá como destino final la Plaza de Mayo. Si bien por el momento la concurrencia no es masiva, se espera que en el transcurso del día se sumen a la movilización manifestantes de la ciudad.

Bichos de Campo estuvo presente en el cruce de la Ruta 9 y la 193, a la altura de Zárate, donde habló con productores de distintas localidades que se preparaban, con sus camionetas y autos particulares, para partir hacia la ciudad en presencia de unos pocos móviles policiales.

“Desde el 2020 que estábamos con ganas de ir hacia Buenos Aires. Tenemos un montón de reclamos, tanto como productores como por ciudadanos. Estamos tapados de impuestos. Hoy necesitamos que no sólo no coloquen más, sino que los bajen los que están. Estamos complicados y producir así es inviable”, dijo a este medio Andrés Congolani, productor agrícola de María Susana, en Santa Fe.

Por su parte Andrés Borzini, productor de la localidad de Villa Rosario, Córdoba, dijo: “No es una marcha partidaria ni en contra del gobierno, es solamente porque queremos trabajar, producir y que no estén continuamente tironeando de la gente del campo”.

“Nosotros no queremos dejar de aportar lo que corresponda, pero tampoco queremos que nos asfixien. Al campo le sacan cuando viene todo bien y cuando viene todo mal se olvidan y siguen sacando. Nos sacan en la pérdida. Es complicado seguir trabajando así, es complicado subsistir como pequeño o mediano productor. No queremos desaparecer. Queremos seguir produciendo alimentos para nuestro país tranquilos”, agregó entre lágrimas.

Desde Lima, en Buenos Aires, la productora Malena Carreras afirmó a Bichos de Campo: “La protesta es para que se acuerden de nosotros, para que bajen los impuestos y quiten las retenciones. No nos dan los costos y bajaron los rindes entre la seca de este año y la del anterior. Para producir se necesita mucho dinero. Además cualquier rotura es un gasto terrible: este año una cubierta estaba alrededor de un millón de pesos y encima no se consiguen. Esperemos que nos escuchen un poco haber si nos ayudan”.

Cobertura: Nicolás Razetti

Etiquetas: buenos airesmarchamarcha a buenos airesmovilizaciónplaza e mayoproductoresproductores agropecuariostractorazozarate
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El gobernador Omar Perotti admite los problemas en los accesos a los puertos cerealeros y reclama a la Nación que se comprometa

Siguiente publicación

Marcha a Buenos Aires: Con tractores viejos y pocos asistentes, los productores preparan su llegada a Plaza de Mayo

Noticias relacionadas

Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .