Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Productores argentinos ya vendieron el 65% de la cosecha de maíz 2020/21 cuando falta más de un mes para la finalización de la trilla

Valor Soja por Valor Soja
8 junio, 2021

En la presente campaña 2020/21 la mayor parte de las empresarios agrícolas ya resolvieron buena parte de la gestión comercial del maíz, mientras que en el caso de la soja la dinámica de ventas marcha en términos relativamente normales respecto a los niveles históricos.

Los últimos datos oficiales disponibles indican que hasta el pasado 2 de junio los productores argentinos habían vendido 29,7 millones de toneladas de maíz 2020/21, una cifra equivalente a casi el 65% de la cosecha de maíz comercial de 46,0 millones de toneladas prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Casi el 80% del total vendido de maíz 2020/21 tiene precio hecho, fenómeno que se explica en parte por el progresivo aumento del valor internacional del cereal, el cual, al momento de planificar la campaña, no superaba los 150 u$s/tonelada, mientras que el contrato Maíz Rosario Julio 2021 del Matba Rofex supera actualmente los 210 u$s/tonelada luego de haber tocado un máximo de 244,0 u$s/tonelada el pasado 7 de mayo.

También incide el “factor susto” introducido por el gobierno nacional, que viene, desde fines del año pasado, mostrando intenciones de avanzar en la intervención de los mercados agropecuarios.

En lo que respecta a la soja 2020/21, hasta el pasado 2 de junio los productores llevaban vendidas 20,9 millones de toneladas, una cifra que representa un 48% de la cosecha prevista. En este caso, si bien el valor de la oleaginosa también experimentó también un alza significativa, la proporción de ventas con “precio hecho” es del 53% del total vendido. Buena parte de las operaciones “a fijar” están atadas a ofertas con un plus considerable de u$s/tonelada adicionales sobre el valor pizarra disponible Rosario.

Respecto a la situación presente un año atrás, la comercialización de maíz 2020/21 viene unos trece puntos más avanzada, mientras que la de soja está unos dos puntos atrasada.

Etiquetas: corn argentinamaiz 2020/21maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira

Siguiente publicación

¿Por qué está tan castigado el precio de la soja argentina? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .