Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Producido en Carlos Tejedor y faenado en Azul, un bife argentino se ubicó entre “los mejores filetes del mundo”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2021

Un bife argentino, de un animal producido por una empresa ganadera de Carlos Tejedor y faenado por el frigorífico Azul Natural Beef, se instaló entre los mejores “filetes” del mundo.

La noticia llegó a través de la consultora especializada en ganadería Riffel & Elizalde: “El mejor bife del mundo se produce en  por la empresa Egeo SACI en Carlos Tejedor. El frigorífico Azul Natural Beef ganó el World Steak Challenge por segundo año consecutivo”.

Luego, en la página oficial de ese concurso que se realiza en Dublin (Irlanda) moderamos un poco el entusiasmo, pues ese bife enviado al concurso internacional aparece como único y solitario representante de la ganadería argentina en un extenso listado de ganadores de muchas nacionalidades, en especial de países de Europa. También hay un par de concursantes del Uruguay.

Pero a festejar, porque el bife argentino salió escogido como uno de los mejores del mundo en la categoría Rib Eye (Ojo de Bife):

En el concurso internacional, que nació en 2015 y retomó tras la pandemia, se incluyen categorías como Mejor solomillo (lomo) del mundo, Mejor Rib-Eye (ojo de bife) del mundo, Mejor filete (bife) del mundo, , junto con el título de Mejor bistec del mundo en general. En ese caso ganaron las piezas enviadas por JN Meat International de Finlandia, y dos veces la firma Jack’s Creek, de Australia. “Todas las entradas son evaluadas por un panel de más de 50 jueces independientes y el mejor desempeño reciben medallas de oro, plata o bronce”, explican en la web del certamen.

Insistimos: a festejar. “Azul Natural Beef obtuvo con su marca Devesa la medalla de oro en el World Steak Challenge 2021, con su bife ancho, en las categorías Grain Fed (terminación a grano) y Grass Fed (terminación a pasto)”, contaron Riffel & Elizalde, que intervienen en ese proceso productivo como asesores en la confección de las raciones con que se alimentan los animales de esa empresa ganadera.

https://twitter.com/higginsbutchers/status/1458419433974767620

En este Desafió hubo cortes provenientes de 28 países del mundo y un jurado de 50 integrantes, compuesto por carniceros, periodistas de alimentos, expertos de la industria y científicos.

“El bife ancho fue reconocido por su calidad superior el 11 de noviembre del presente año. Los animales seleccionados para el premio obtenido en la categoría Grain Fed fueron provenientes de la empresa Egeo SACI Y A. con Nro. de tropa 4988″

 

Etiquetas: Azul Natural BeefbifesCarlos Tejedorcarne vacunaegea saciWorld Steak Challenge
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Éramos pocos y apareció la justicia: Obligan a Bioceres y al gobierno a mostrar todas sus cartas en torno al polémico trigo HB4

Siguiente publicación

Con el desperdicio de la pescadería de su pueblo, Alicia hace maravillas reutilizando las pieles de pescado

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

por Matias Longoni
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Martin Olcese says:
    4 años hace

    Se sabe la raza ?
    Mis felicitaciones,saludos cordiales!

Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .