UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Producción de granos: En la Argentina se aplican 87 kilos de fertilizantes por hectárea

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2019

En la Argentina se aplicaron 87 kilos de fertilizantes por cada hectárea sembrada en la campaña 2017/18, según un documento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que remarcó que el consumo de este tipo de insumos creció por segundo año consecutivo, para ubicarse en 2,8 millones de toneladas.

Este promedio de aplicación por hectárea difiere mucho según el cultivo. Dice el trabajo de los economistas de la bolsa porteña que “las gramíneas, con excepción del sorgo, fueron las que presentaron el aporte más alto de fertilizante por hectárea sembrada”.

Dentro de ese subgrupo, la cebada ha sido el cultivo que mayor aporte de fertilizantes recibió por unidad de superficie, en especial por los lotes del sur bonaerense destinados a producirla para las malterías. En promedio, cada hectárea de cebada recibió 229 kilos de fertilizantes.

En el otro extremo, se confirmó que la soja es el cultivo sobre el que los productores aplican menos esta tecnología de reposición de nutrientes minerales, con solo 38 kilos promedio por hectárea.

Según el informe del ReTAA (Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada), “el consumo de fertilizantes creció por segundo año consecutivo, pese a la sequía en la campaña gruesa”. El trabajo determinó 2,8 millones de toneladas de consumo sobre cultivos extensivos. “Las gramíneas, fundamentalmente trigo y maíz, representaron el mayor consumo de fertilizantes: con un valor de 73% el aporte se mantuvo estable en relación al ciclo previo”, señaló el informe.

Ver Por no fertilizar bien, la Argentina pierde 5 millones de toneladas de soja cada año

Las cifras de consumo dadas a conocer en este cálculo difieren significativamente de las que hacia fin de año dio a conocer la Asociación Civil Fertilizar, que habló de haber superado por primera vez unas 4 millones de toneladas de fertilizantes vendidas. Pero en este caso están limitadas a los cultivos agrícolas extensivos.

Bichos de Campo realizó un programa especial sobre este asunto:

Donde sí hay bastante coincidencia es que los productores argentinos estudian bastante poco el estado de sus suelos, para determinar qué nutrientes hacen falta y establecer así un programa inteligente de fertilización. El trabajo de la Bolsa de Cereales, en ese sentido, explicó que “el muestreo de suelos es una práctica poco extendida en la Argentina. Si se consideran los cultivos bajo estudio, sólo un 16% de los productores fertilizó en función de los resultados obtenidos de un análisis de suelo”.

Como consuelo, se añadió que ese porcentaje creció del 10 al 16% desde que se realiza esta medición, es decir la campaña 2014/15.

Etiquetas: bolsa de cerealesfertilizantesnutrientesretaa
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Miguel Campos: “A Cambiemos le faltan políticas para fomentar el desarrollo territorial”

Siguiente publicación

La pelea por el trigo transgénico llegó hasta Macri, que arrancó decidido pero después aflojó

Noticias relacionadas

Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

por Valor Soja
22 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

25 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

25 noviembre, 2025
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .