Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Proceso finalizado: Molinos Cañuelas logró las mayorías necesarias para aprobar la homologación de la propuesta concursal

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2025

La titular del Juzgado en lo Civil y Comercial de 6° Nominación de Río Cuarto, Mariana Martínez, determinó que el concurso de Molino Cañuelas (Molca) y Compañía Argentina de Granos SA (Cagsa) alcanzó las mayorías necesarias para aprobar la propuesta presentada por el grupo comandado por la familia Navilli.

Un total de 388 acreedores quirografarios, que representan el 59,4% de los actores integrantes del concurso, prestaron conformidad a la propuesta presentada por los representantes legales de los Navilli.

En tanto, en lo que respecta a la masa de capital concursal, los que aceptaron la propuesta representan el 88,1% de los 171.933,0 millones de pesos que conforman la deuda total. Esa amplia mayoría se explica porque casi todas las entidades bancarias que integran el concurso –con excepción del Banco Hipotecario– aceptaron la propuesta oficial.

La agencia tributaria del Estado nacional, ARCA, no aceptó la propuesta y solicitó a la concursada que emplee los regímenes especiales disponibles para cancelar la deuda impositiva comprendida en el concurso.

“El pedido formulado en relación al acogimiento por parte de las concursadas a los regímenes especiales para cancelar la deuda reconocida será valorado y resuelto al momento de decidir sobre la homologación del acuerdo ofrecido en este proceso”, señala un escrito de la jueza Martínez en relación al pedido de ARCA. “Esto último sin perjuicio de las facultades y atribuciones que le asisten al organismo como acreedor en virtud de la normativa fiscal vigente y la ley concursal”, añade.

En tanto, los representantes de la Dirección General de Rentas de Córdoba solicitaron la exclusión del cómputo del voto para obtener las mayorías, pero ese requerimiento no fue aceptado por la jueza concursal.

Existencia de acuerdo MOLCA Art 49 LCQ

La propuesta concursal aprobada consiste en tres modalidades,  la primera de las cuales, denominada “A”, es la que eligieron la mayor parte de las entidades financieras foráneas. Consiste en un único pago al contado equivalente al 12,5% del crédito concursal que se abonará en dólares estadounidenses para deuda denominada en esa divisa. Pero las deudas en pesos, en cambio, serán valorizadas en dólares al tipo de cambio vigente al momento de la cesación de pagos (97,8 $/u$s) y se abonarán en pesos argentinos.

La segunda alternativa (opción “B”) consiste en un pago inicial del 4,0% más un 9,5% y un 14% a los 180 y 365 días de la firma de la homologación del acuerdo respectivamente. A partir del segundo año de vigencia, se aplicarán cuotas anuales de 16.6%, 19.1%, 22,4% y 14.4%. No se considera la actualización por inflación en este caso.

La opción “C” comprende el 100% de la acreencia concursal, pero se abona en el transcurso de un plazo de catorce años, de los cuales los primeros ocho contemplan un porcentaje mínimo del capital. En esta alternativa sí se devengan intereses no capitalizables sobre el saldo del crédito a una tasa creciente anual que durante los primeros años no llega a cubrir a depreciación proyectada del dólar estadounidense, aunque luego eso se compensa de manera progresiva. La propuesta “C” contempla el grueso de los pagos en el último tramo del plazo propuesto.

¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos

Etiquetas: cagsaconcurso cagsaconcurso cañuelasmolino cañuelasnavilli
Compartir615Tweet385EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

Comenzó en Rosario la audiencia imputativa contra ex directivos de Vicentin y va para rato

Siguiente publicación

El sector equino pelea por una baja en el IVA que se aplica a la venta de animales, para estar al nivel de los bovinos: “Hay que sacar el mito de que criar caballos es para ricos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
17 diciembre, 2024
Actualidad

Gracias a los bancos, Molino Cañuelas consiguió la mayoría requerida para la aprobación de su propuesta concursal

por Bichos de campo
13 diciembre, 2024
Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

Adorni siempre te la adorna: Ahora anunció que van a eliminar el FETA, un fideicomiso que se había quedado sin fondos en diciembre de 2023, y sin que el gobierno tuviera nada que ver

por Matias Longoni
29 marzo, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .