Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primeros chispazos del año entre ruralistas y el gobierno de Buenos Aires por el inmobiliario rural: Se mantiene la disputa por la cantidad de cuotas y el monto de las mismas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2025

Esta semana tuvo lugar una reunión entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y entidades del sector agropecuario, en la que ocurrieron los primeros chispazos sobre el cobro del impuesto inmobiliario rural.

En un encuentro que protagonizó el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, junto a representantes de Federación Agraria, Coninagro y Sociedad Rural Argentina, no se llegó a un acuerdo respecto a lo requerido entre las partes.

Se trata de la primera reunión del año entre las partes, luego de lo que fue un 2024 marcado por los tironeos respecto a este tema: ruralistas denunciaron aumentos desmedidos, que superaron el límite establecido por la ley, y que llegaron a puntualizar hasta un incremento de un 600% más que durante el año anterior.

Frente a esto, se inició la conversación sobre el cobro del impuesto en 2025, y si bien hubo algunos acuerdos, por cuestiones técnicas no se logró lo que esperaban los ruralistas.

Esta nota desatará polémica: La gestión de Axel Kicillof aseguró que “el campo pagará menos impuestos en 2025”, en una tendencia a la baja del Inmobiliario Rural que comenzó hace cinco años

Según informó la SRA a sus socios luego de la reunión,  no se pudo llegar a un acuerdo con las autoridades provinciales, tras la prórroga de la Ley Fiscal 2024 en diciembre pasado. En un comunicado, desde el departamento de Acción Gremial de la entidad se explicó: “Desde la Sociedad Rural Argentina solicitamos que no se actualice la primera cuota, cuyo vencimiento será́ el 8 de abril. Este monto fue ratificado por los funcionarios y será́ igual al de la primera cuota del año 2024. La segunda, tercera y cuarta cuotas se ajustarían conforme a lo establecido por la Ley Fiscal del año pasado, que podría implicar un incremento de hasta el doble de la tasa pasiva del Banco Provincia, lo cual rechazamos rotundamente”.

Lo que reclaman desde la SRA tiene que ver con una cuestión técnica que por ahora parece insalvable. Como por ahora se copió y pegó el presupuesto provincial de 2024 a este año, las condiciones impositivas son las mismas, y ahí la queja de los ruralistas. También los valores son los mismos.

Buenos Aires cedió a no tocar el monto de la primera cuota, manteniendo el valor de 2024, pero insisten en la incorporación de una quinta cuota, para compensar el aumento que está percibiendo. Los ruralistas acceden a una cuota más alta, contemplando la inflación, pero no una quinta cuota.

Javier Rodríguez prometió que en 2025 Buenos Aires volverá a aplicar bonificaciones en el Impuesto Inmobiliario Rural

“Nos opusimos también a la existencia de una quinta cuota, y no obtuvimos certeza sobre la decisión que se tomará al respecto. Esperamos que tengan en cuenta el documento que les presentamos”, dijeron desde la SRA.

Desde el ministerio de Rodríguez celebraron medidas que benefician a los productores: En caso de abonar el año completo hasta el vencimiento del 8 de abril, pueden alcanzar un 15% de descuento. Esto refiere al 10% por pago adelantado más un 5% si el contribuyente cumple sus obligaciones con regularidad. Si se opta por el pago en cuotas, el descuento podría llegar hasta el 10% (5% por buen contribuyente y 5% por debito automático). Para que estos descuentos apliquen, es necesario asociar el CUIT del contribuyente. De lo contrario, se pierde un 2,5% del beneficio, quedando el descuento total en un 12,5% o 7,5%, respectivamente.

Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica quieren evitar que Kicillof repita en 2025 los atropellos cometidos este año con el Inmobiliario Rural

De forma previa, ARBA había explicado que la reducción de impuestos se debe en gran parte a la estabilidad de los valores nominales. A su vez, el organismo sostuvo que la reducción progresiva aplicada en los últimos años pretende beneficiar a los contribuyentes con menor valuación fiscal.

Por ahora seguirán las negociaciones para evitar una quinta cuota, y por el otro lado poder percibir lo que corresponde de acuerdo a lo que estableció la legislatura provincial. Más allá de los tecnicismos, el año comenzó con chisporroteos entre las partes, tal como sucedió en 2024.

Etiquetas: ARBAbuenos airesinmobiliarioInmobiliario Ruraljaver rodríguezKicillofMinisterio de Desarrollo Agrarioprovincia de buenos aires
Compartir448Tweet280EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

La campaña agrícola 2025/26 será la primera en mucho tiempo en que no se podrá usar el “subsidio” financiero para tapar ineficiencias

Siguiente publicación

Bueno pero no tanto: El pronóstico climático trimestral es favorable pero no se descarta la ocurrencia de eventos severos

Noticias relacionadas

Actualidad

Si salís a la ruta no te olvides la Carta de Porte: En territorio bonaerense ARBA montó 20 puntos estratégicos para controlar el transporte de granos

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Andres says:
    2 meses hace

    Se quejan por pagar impuestos, cuando gobierna un partido no afin a sus ideologías, callan cuando el que aumenta impuestos es un partido afin a sus ideologías. Nada nuevo bajo el sol.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .