UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Primera parada en Coronel Suárez: Una familia panadera que hace strudel y otras delicias de las colonias alemanas

Matias Longoni por Matias Longoni
9 agosto, 2019

Hace unos días Bichos de Campo viajó a Coronel Suárez, un partido ubicado en el centro sur de la Provincia de Buenos Aires, a unos 450 kilómetros de la gran ciudad, para conocer a los integrantes del Grupo Las Cortaderas de Cambio Rural, el programa del INTA para pequeños y medianos productores. Este grupo, fundado en 2003, está enfocado en el turismo rural, como una alternativa complementaria a la actividad agropecuaria que caracteriza esta zona.

La primera parada, ni bien bajamos del micro, fue la panadería donde trabajan el matrimonio Tito y Cristina Meier y dos de sus hijos, Iara e Iván, a quien agarramos con las manos en la masa. El establecimiento se llama “Los Trigales” y está ubicado en el Pueblo San José, una de las tres colonias formadas por los alemanes del Volga, una corriente migratoria que llegó al país huyendo de la malaria y de la persecución de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

La mesa con la que nos recibió esta familia de panaderos estaba plagada de cosas ricas. Como es obvio, la familia se especializa en la elaboración de strudel, panes trenzados, budín de pan y otros muchos platos de origen alemán. Cristina nos contó que, aunque están innovando cotidianamente en la oferta de otros postres y panificados, sus vecinos de las colonias siempre vuelven por lo mismo, lo más tradicional. Gran decepción para Iara, que es la más creativa luego de hacer un cursos especial sobre repostería en Bahía Blanca.

Mirá la entrevista con Cristina y Tito Meier:

“Los trigales” lleva seis años de vida, y es la primera panadería que pudo poner Tito luego de trabajar mucho tiempo para otras panaderías o de alquilar locales. Ahora, como parte del proyecto de Cambio Rural, la familia está preparando un quincho especial para recibir visitantes interesados en degustar productos de tradición alemana. Todavía, cuando nuestra visita, no estaba del todo listo, pero será muy pronto. Mientras tanto uno puede acercarse al lugar, hablar con ellos y comprar sus productos.

Etiquetas: las coloniaslos trigalespanadería
Compartir190Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Carlos Baravalle: El chacarero que volvió a la cría y terminó creando un tablero para medir la eficiencia ganadera

Siguiente publicación

A la espera de un mercado de bonos de carbono, una empresa lanza su propio plan para estimular a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de girar por el mundo, el cocinero Facundo Passini volvió a su pueblo natal  y se dedica a hacer panes gracias a su querida abuela Palmira

por Lola López
3 mayo, 2025
Actualidad

Santa Fe busca extender por seis meses la emergencia agropecuaria por la sequía: “La situación se complicó”, reconoció Ignacio Mántaras

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

“Siempre me llevé bien con las masas”: El maestro panadero Juano Landgrebe confirma que los consumidores son cada vez más sofisticados y eso les impone harinas de mayor calidad

por Liudmila Pavot
10 noviembre, 2024
Notas

Aromas y secretos de madrugada en una panadería de horno a leña del partido de Pellegrini

por Lola López
22 marzo, 2021
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .