UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Primera alerta amarilla para el trigo 2025/26: Sigue subiendo el precio internacional de la urea

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2025

Los precios internacionales de la urea sigue mostrando una tendencia alcista que, si bien es acompañada por el repunte de los valores del maíz, está desmejorando y mucho la relación insumo/producto con el trigo.

En la Argentina, la decisión de refertilización de los maíces tardíos dependerá del saldo final de las lluvias que se registren en el presente fin de semana. Hasta tanto, la demanda permanece en el “freezer”.

“En la última semana los precios internacionales de la urea granulada en general aumentaron 10 u$s/tonelada en todas las posiciones y la Argentina no quedó al margen, ajustando al alza entre 15 y 20 u$s/tonelada con expectativas de un incremento adicional de 10 dólares próximamente”, apunta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“A pesar de eso, los fertilizantes líquidos nitrogenados, que aún conservan los mismos precios que cuando comenzó el rally alcista de la urea, se presentan como una opción competitiva y adecuada para la fertilización nitrogenada en maíces, sobre todo con las altas temperaturas actuales”, añade. De todas maneras, si bien el mercado de líquidos mostró algo de movimiento en los últimos días, la demanda no fue marcada.

Una reciente licitación de urea por parte de India sigue calentando el mercado internacional. Se trata de un volumen de 1,5 millones de toneladas para carga en febrero próximo permite a los fabricantes cubrir su planificación logística hasta el mes de marzo.

“Sumado a eso, los altos precios en Europa, impulsados por el gas, y la demanda de EE.UU.  mirando hacia la primavera, marcan un  mercado en plena actividad. Brasil, aunque más tranquilo, empieza a convalidar lentamente los aumentos”, señala el informe.

“Sin dudas el volumen que termine cerrando India será determinante para ver si los fabricantes siguen defendiendo esta suba o empiezan a intentar asegurar su logística con ventas a otros destinos, mostrando valores mas tentadores, en caso que no aseguren volumen con India”, argumenta.

En lo que respecta al mercado global de fertilizantes fosfatados, son China fuera del mercado de exportación, los precios internacionales se mantienen elevados, situación que permite a otras naciones productoras ocupar los mercados que China no está atendiendo.

“La demanda internacional de fosfato diamónico (DAP) sigue firme: India, con existencias bajas, se verá obligada a mantenerse activa durante el primer trimestre del año, y Etiopía ya lanzó una licitación; además, los mercados emergentes del sudeste asiático siguen comprando”, comenta el informe de la consultora.

A pesar de la calma en los mercados occidentales, como EE.UU. y Brasil, que presentan baja demanda de fosfato monoamónico (MAP), los precios no ceden debido a la ajustada oferta de DAP.

En Argentina los precios de referencia de importación MAP y DAP se mantienen entre 645 y 655 u$s/tonelada, pero con muy baja intención de compra. En el mercado mayorista los valores se ubican entre 780 y 790 u$s/tonelada, aunque con una demanda muy limitada en la actual coyuntura.

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfatadosfosfato diamonicofosfato monoamónicomap dapprecios fertilizantestrigo 2025/26trigo fertilizantesurea
Compartir1422Tweet889EnviarEnviarCompartir249
Publicación anterior

¿Quién es Newsan Food? La división de un gigante de la electrónica que se dedica a la pesca y nació de los aprietes de Moreno

Siguiente publicación

La planta cordobesa de Diego Oggero exporta la mitad de la soja desactivada del país: El ex corredor cree que esa industria podría crecer mucho más y se ofrece a ayudar a nuevos emprendedores

Noticias relacionadas

Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

por Valor Soja
22 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .