UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Previsores: El gobierno brasileño lanza un plan nacional para eficientizar el uso de fertilizantes ante la eventual escasez global del agroinsumo

Valor Soja por Valor Soja
7 marzo, 2022

El gobierno de Brasil, frente a la escasez de fertilizantes que se prevé que habrá en el mercado internacional a partir de los problemas productivos y logísticos generados por el conflicto ruso-ucraniano, comenzó a implementar un programa orientado a ajustar al agro local a la nueva coyuntura.

A partir de abril próximo investigadores y técnicos de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa, el equivalente al INTA en la Argentina o INIA en Uruguay), comenzarán a visitar cerca de 30 centros de producción en nueve macrorregiones agrícolas de Brasil con el objetivo de promover una mayor eficiencia en el uso de fertilizantes e insumos en el campo.

La acción se llamará “Caravana Embrapa FertBrasil” y está entre las medidas de corto y mediano plazo del “Plan Nacional de Fertilizantes”, que será lanzado por el gobierno de Jair Bolsonaro en las próximas semanas con el propósito de reducir la dependencia externa de las importaciones de fertilizantes, que suplen actualmente alrededor de un 80% de la demanda del país.

“Nuestro objetivo es sensibilizar a los líderes vinculados a las cadenas productivas agrícolas, así como a los técnicos, consultores y multiplicadores, para que Brasil pueda superar la crisis de los fertilizantes a través de la capacitación y el intercambio sistematizado de conocimientos entre los institutos de investigación y el sector productivo, estableciendo un diálogo entre investigación y agronegocios en Brasil, proponiendo soluciones tecnológicas para cada uno de estos 30 polos agrícolas”, explicó Celso Moretti, presidente de Embrapa, por medio de un comunicado.

La meta es lograr ahorros de hasta un 20% en el uso de fertilizantes en Brasil por medio de tecnologías probadas. “Aprendemos en agronomía que es necesario aplicar fertilizante de acuerdo con el análisis de fertilidad del suelo y foliar, pero sabemos que en muchos lugares de Brasil terminan usando una receta ya hecha, un paquete tecnológico genérico”, destacó Moretti.

Las actividades presenciales estarán dirigidas a extensionistas rurales, técnicos de cooperativas, sindicatos y asociaciones rurales, además de productores líderes, con el objetivo de llegar a cerca de 10.000 profesionales para convertirlos en “embajadores” de las técnicas y lineamientos orientados a eficientizar el uso de fertilizantes.

Nerviosismo en Brasil por un eventual escenario de falta de disponibilidad interna de fertilizantes en el nuevo contexto geopolítico

Etiquetas: embrapafertilizantesfertilizantes brasilfertilizantes rusia
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Realidad paralela: En el Ministerio de Agricultura dicen que están “trabajando para fortalecer una inserción inteligente de nuestras exportaciones”

Siguiente publicación

En un sector que crece 15% anual, Nitrap comenzó a fabricar sus productos biológicos con la técnica de liofilización

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .