Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nerviosismo en Brasil por un eventual escenario de falta de disponibilidad interna de fertilizantes en el nuevo contexto geopolítico

Valor Soja por Valor Soja
2 marzo, 2022

En el sector agropecuario brasileño existe una gran incertidumbre sobre la disponibilidad interna de fertilizantes que habrá en la próxima campaña de siembra 2022/23 ante la crisis generada por el conflicto ruso-ucraniano.

Cerca del 80% de los fertilizantes y las materias primas para elaborarlos que consume Brasil anualmente provienen del exterior y Rusia es uno de sus principales proveedores.

En el nuevo contexto, en el cual las compañías rusas no pueden realizar o recibir transferencias bancarias al haber sido desconectadas de la plataforma internacional SWIFT, la cuestión se torna extremadamente incierta para el agro brasileño.

“Todavía no estamos seguros del impacto; todo dependerá de la evolución del conflicto, pero no hay por qué entrar en pánico”, aseguró la ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, al ser consultada sobre el tema.

“Hemos estado buscando alternativas si eso ocurre y estamos debatiendo soluciones, además del plan nacional de fertilizantes que venimos discutiendo desde 2020”, añadió en declaraciones realizadas al medio brasileño G1.

Luego de conseguir una inversión rusa estratégica, la ministra de Agricultura brasileña viajó a Irán para asegurar la provisión de fertilizantes

A comienzos del pasado mes de febrero Tereza Cristina anunció que el grupo ruso Acron había cerrado la compra de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados (UFN3) de la compañía estatal Petrobras. Con esa operación, el gobierno brasileño “mató dos pájaros de un tiro”, porque, por un lado, se asegura la puesta en marcha de una planta industrial que no estaba operativa para incrementar la producción nacional de urea, mientras que, por otro, como el grupo Acron produce también fertilizantes fosforados, refuerza la disponibilidad interna de ese recurso crítico por medio de la importación del mismo desde Rusia. Dos semanas después, la ministra viajó en misión oficial a Irán para buscar un nuevo oferente de fertilizantes nitrogenados.

Las condiciones ambientales presentes en las diferentes regiones productivas brasileñas hacen que los cultivos de soja requieran ser fertilizados con grandes cantidades de fósforo y potasio, mientras que el maíz y el trigo necesitan montos significativos de nitrógeno.

En el nuevo contexto geopolítico, el debate para reanudar la instalación de fábricas brasileñas de fertilizantes volvió al escenario, dado que, si bien no sería eficiente en términos económicos, aseguraría la disponibilidad del insumo crítico para el agro y, por extensión, la economía brasileña.

¿Por qué nadie está preocupado por esto? Peligra la producción argentina de cereales ante la falta de aseguramiento de la provisión de fertilizantes

Etiquetas: brasil rusiafertilizantes brasilfertilizantes rusia
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Drama en Paraguay porque con la desconexión del sistema bancario los frigoríficos no tienen cómo cobrar las exportaciones enviadas a Rusia

Siguiente publicación

En Voz Alta: La Rural de Rosario se sumará a la cadena de amparos en contra de las retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Estratégico: El ministro de Agricultura brasileño viaja a Jordania, Egipto y Marruecos para asegurar la provisión de fertilizantes

por Valor Soja
5 mayo, 2022
Valor soja

Mala señal para el trigo: Un índice que refleja el valor internacional de los fertilizantes alcanzó el nivel más elevado de todos los tiempos

por Valor Soja
21 marzo, 2022
Valor soja

Un poco de cordura por favor: Sudamérica pedirá ante la FAO que no se impongan sanciones al comercio de fertilizantes por cuestiones geopolíticas

por Valor Soja
10 marzo, 2022
Valor soja

Previsores: El gobierno brasileño lanza un plan nacional para eficientizar el uso de fertilizantes ante la eventual escasez global del agroinsumo

por Valor Soja
7 marzo, 2022
Cargar más
Destacados

¿Cómo es el proyecto agroecológico que Juan Grabois impulsa en Chapadmalal? Busca radicar a 100 familias campesinas de la zona y sus promotores se molestan cuando hablan de “asentamiento”

29 marzo, 2023
Actualidad

El pasado agropecuario de Willy Bernaudo que explica por qué sigue actuando en politica junto a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio

29 marzo, 2023
Ganadería

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .