UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Presión frigorífica sobre Macri para que defina de una vez la guerra de los cueros

Matias Longoni por Matias Longoni
27 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En la reunión que el presidente Mauricio Macri mantuvo esta semana con la Mesa de las Carnes se volvió a hablar del histórico problema del comercio de cueros.

Los frigoríficos pidieron que se les habilite un cupo de 2 millones de cueros salados para poder exportar, con el objetivo de compensar la caída de sus ingresos por los menores valores del producto y además poner en evidencia el perjuicio que sufren por tener prohibido el acceso a los mercados internacionales y deber vender las piezas al valor que les fijan en el mercado doméstico las curtiembres. Esos 2 millones de cueros representan cerca del 15% de la oferta total, ya que la faena de bovinos supera las 12 millones de cabezas al año.

Hace poco más de dos décadas se decidió proteger a sectores de la industria como la marroquinería y la producción de calzados, para que accedan a cueros baratos. Pero la parte del león se la llevaron siempre las curtiembres, que a partir de ese régimen de protección pueden decidir el precio de compra y el de venta.

Esa protección significó una histórica pérdida de ingresos para los frigoríficos, lo que implica a la vez una reducción de su poder de compra y en definitiva de los precios ganaderos. Este cuadro del Consorcio ABC muestra esa distorsión, pues refleja las fuertes diferencias que existen entre el valor local de los cueros bovinos y el que se registra en el mercado internacional, con base en estados Unidos.

El mecanismo en cuestión que se busca desactivar consiste en el cobro de retenciones adicionales a la exportación de cueros sin curtir (los salados, que salen de los frigoríficos, ingresan en dicha categoría). Esto impide a los frigoríficos acceder directamente a los mercados internacionales. Y así las plantas de faena deben “morir” en las curtiembres locales, que por ser las únicas demandantes pueden ponen el precio que les conviene.

Te lo anticipamos en junio: Va tomando color un nuevo round de “la guerra de los cueros”

“El régimen en cuestión fue derogado por decreto, pero sin embargo se sigue aplicando y deja la industria cautiva. Se lo planteamos al presidente y esperamos que en los próximos días haya novedades. Si no deberemos recurrir a la justicia”, advirtió Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

El industrial explicó que por ahora se presentó un “reclamo que consiste en pedirle al Estado que aplique el régimen que corresponde, y si no se corrige no nos quedará otra que ir a Justicia contra la Aduana”, advirtió.

Cuando el precio internacional del cuero era alto, el impacto del descuento que imponían las curtiembres no causaba tanto daño, pero ahora que el valor del cuero viene en picada a nivel mundial (se lo reemplaza sobre todo en la industria automotriz por otros insumos para el tapizado), el problema se agrava porque se siente en los ingresos particularmente de las empresas que brindan el servicio de faena.

Actualmente el valor del cuero, de acuerdo a lo que informan diferentes cámaras frigoríficas, ronda los $8 a $10 por kilo dependiendo del tipo de animal (vaca conserva, vaca buena, hacienda liviana o novillo), cuando la cotización en el mercado mundial es de 2 dólares por kilo. Significa que los frigoríficos reciben apenas el 25% del precio internacional.

Como para no chillar.

Etiquetas: cuerocueroscurtiembresexportacionesfrigoríficosmario ravettinoprotecciónretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El año que vivimos en peligro: en 2018 podría escasear el vino

Siguiente publicación

Las Pymes de la soja en crisis: necesitan reducir su capacidad ociosa para no fundirse

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .