UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Presentan en España la plataforma para garantizar exportaciones de productos del complejo sojero libres de deforestación

Valor Soja por Valor Soja
9 febrero, 2023

La Comisión Europea va camino a implementar una legislación orientada a evitar que ingresen a su territorio productos agroindustriales provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera y caucho, así como productos derivados de los mismos. Aunque posteriormente la lista podría ampliarse.

En ese marco, la Embajada argentina en España organizó hoy jueves un evento en Madrid, que contó con la presencia de representantes de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac), donde se expuso en qué consiste la plataforma que se está diseñando para garantizar exportaciones de productos del complejo sojero libres de deforestación.

Europa avisa que no comprará más soja ni carne proveniente de zonas deforestadas a partir de 2021

La herramienta en cuestión, denominada Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), consiste en una plataforma promovida por The Nature Conservancy, Ciara-CEC, Peterson Consultancy y Tropical Forest Alliance, por medio de la cual los integrantes de la cadena de valor de la soja se comprometen a implementar un sistema de trazabilidad orientado a mostrar que la soja exportada a la UE-27 proviene de zonas que se ajustan a las exigencias europeas por instrumentarse.

“Eso implica el compromiso de todos los exportadores de no originar soja proveniente de zonas deforestadas en el Gran Chaco y otras regiones de Argentina”, explicó Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, durante el evento realizado en la capital española.

Idígoras señaló que la incoativa contempla el desarrollo una plataforma nacional con datos completos de trazabilidad en toda la cadena de valor de la soja –desde el campo hasta la terminal portuaria–, lo que involucra a todos los actores del negocio.

Las naciones que integran la Unión Europea son el principal cliente de la Argentina en el negocio de harina de soja, por lo que acciones como Visec representan una cuestión estratégica para el país.

En 2022, según datos oficiales, Argentina exportó 25,072 millones de toneladas de harina de soja, de los cuales el 27,3% se destinó a la UE-27 con envíos realizados mayormente a Polonia, España, Italia e Irlanda, entre otros naciones. Con un monto FOB de 12.025 millones de dólares en 2022, la harina de soja es el principal producto de exportación argentino y el mayor generador de divisas para la economía del país.

https://twitter.com/ARGenesp/status/1623729299181170688

Etiquetas: chaco visecCIARA CECciara-cecdeforestacióndeforestacion union europeagran chacoGustavo Idígorassoja argentinasoja deforestacionvisecVisión Sectorial del Gran Chaco Argentino
Compartir470Tweet294EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires cree que aún hay esperanzas para poder aspirar a lograr una cosecha de soja de 38 millones de toneladas

Siguiente publicación

En la Argentina la locura es tan grande que cuando los precios de la soja bajan en realidad suben

Noticias relacionadas

Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Actualidad

El Parlamento Europeo confirmó una nueva prórroga en la vigencia de sus exigencias en contra de la deforestación, que ahora se patean para 2027

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    3 años hace

    Bien. Debe avanzarse en este tema.

Destacados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Empresas

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .