UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preocupados por el futuro del INTA, concejales de 9 de Julio buscarán sensibilizar a Bronzovich para evitar el brutal ajuste

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2024

Luego de la renuncia de Juan Cruz Molina al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la posterior asunción de Nicolás Bronzovich hace poco más de un mes, se puso en marcha un proyecto de brutal ajuste a ese organismo científico, que dota de orgullo a todo el sector agropecuario ante el mundo.

Bichos de Campo viene contando los planes que el Gobierno Nacional tiene para con el INTA, que no es más que un fenomenal desguace, que incluye la venta de tierras, edificios, y despidos masivos, lo que dejaría al otrora organismo de referencia global como una cáscara vacía, sin nada ni nadie que lleve a cabo las actividades de investigación, tan vitales para el sector exportador privado de Argentina.

En el INTA la motosierra “va por todo”: Plantean achicar 1.043 puestos de trabajo, vender tierras, ajustar movilidad y telefonía, y hasta avanzar en el control político del instituto

De las publicaciones de este medio tomó nota el grupo de concejales de UCR y Juntos de 9 de Julio, en el noroeste bonaerense, quienes emitieron un proyecto a ser presentado en el concejo deliberante de su ciudad, que de ser aprobado, buscará intentar sensibilizar al presidente del organismo, Nicolás Bronzovich.

Citando la información que adelantó Bichos, el bloque de concejales afirma: “Consideramos imprescindible defender la autonomía del instituto, sostener y mejorar el funcionamiento, y dotarlo de herramientas y políticas activas, ya que no sólo ha sido un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también es un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores”.

Inmobiliaria INTA: El gobierno de Milei quiere vender 27 mil hectáreas productivas ubicadas en 22 campos experimentales del instituto tecnológico

Para reforzar esto, los representantes buscarán que el Honorable Concejo Deliberante de 9 de Julio manifieste su preocupación ante las políticas de ajuste y reducción del INTA, las cuales incluyen la eliminación de puestos de trabajo, venta de inmuebles y el control político de esta entidad.

En un segundo paso, requieren que se envíe copia con vistos y considerandos de la resolución, al presidente del INTA Bronzovich, al Director del CERBAN (Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA), y al Director de la Experimental INTA Pergamino. También buscarán que se remita  copia a los distintos Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires invitándolos a pronunciarse en el mismo sentido.

Un tercer documento confirma el fuerte achique de personal y la venta de tierras, pero agrega más recortes posibles para 2025: ¿Cómo quedará el INTA en el gobierno de Milei?

Mirá la resolución conjunta del Bloque de Concejales, publicada en el portal El Regional Digital:

Proyecto-presentado-en-el-HCD-de-9-de-Julio-ante-la-preocupacion-por-ajuste-y-achique-de-INTA
Etiquetas: 9 de Julioachique del intaajuste del intaBronzovichconcejalesdesguace del intainstituto nacional de tecnología agropecuariaintaJuntosrecorte del intaucr
Compartir342Tweet214EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

El sector arrocero de Santa Fe inauguró una mesa sectorial y solicitó la inscripción de una nueva variedad en el INASE

Siguiente publicación

Esos raros cultivos nuevos: Luego de varios años de ausencia, el coriandro encontró un fanático que “lo rescató del olvido” y lo siembra para generar servicios agronómicos

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. anonimo says:
    8 meses hace

    El Inta ya no es lo que alguna vez fue, mejor dicho, hoy es una cueva kirchnerista que hace nada,de 8 a 16hs, nada, eso es lo que hacen. Caso muy particular es el de Santiago del Estero en donde tienen un campo experimental Francisco Cantos de adorno y los empleados se la pasan en el edificio de calle Jujuy floreándose con la indumentaria que pagamos todos mostrando la insignia de INTA. Basta de mantener vagos caros, basta.

  2. Jose Rodríguez Silveira says:
    8 meses hace

    Que difícil !!!
    Al INTA hay que defenderlo, no hay dudas. Pero con realismo e inteligencia. Si los argumentos son “los pequeños productores” o “la agroecologia” vamos muertos, mas alla de si son o no correctos. Hay que volver al espíritu fundacional: un INTA que genere y transfiera tecnologia a TODO el sistema productivo agropecuario. Y no que resigne su rol en los sistemas mas relevantes, cediendo ese espacio a los privados, con los que hay que trabajar pero sin confundir los objetivos. Es cierto que la politica se metió mucho con los K, habrá que resolverlo. Tambien que la estructura burocratica esta inflada. Y que el organismo se apartó de su mision transformado los grupos mas valiosos en unidades CONICET, desvirtuando su rol de organismo TECNOLÓGICO y no cientifico.
    Y no sirve hablar con las autoridades del INTA para defenderlo, si los convences al otro dia los echan. Hay que apuntar mas arriba.

    • martinMartin says:
      8 meses hace

      Coincido en todo lo que decís José, el Inta hace mucho que dejo de ser ese lugar de prestigio, de técnicos con renombre, de ingenieros capaces, de trabajos importantes, de proyectos que daban solución al sector productivo. hoy ese Inta ya no existe mas. Hoy solo queda es paseo de los “tecnicos” en las camionetas con la pilchita de inta creyéndose ingenieros de la Nasa.
      hoy se dedican a las reuniones con los campesinos y algún que otro grupito revolucionario y de izquierda.
      Todo ese prestigio y calidad del trabajo que hicieron durante años, en tres gobiernos lo hicieron bosta.

  3. maru says:
    8 meses hace

    Como si al presidente Milei le importara lo que dicen unos consejales del radicalismo . Volvieron los años 90 como cin el turco Menem. Todo se va a privatizar. …

  4. maru says:
    8 meses hace

    El inta durante 20 años de Cristina y Néstor se infecto de la campora y los kukas. Muy triste que una institución con tanto prestigio la hayan invadido de peronistas y zurdos. Lo mismo paso con Senasa, Inase y agricultura. El presidente Javier Milei gano con el 56% de los votos. A el que no le guste puede emigrar a Cuba, Venezuela, Nicaragua …

  5. maru says:
    8 meses hace

    Pocos argentinos van a defender al inta. Lamentablemente se lleno de la campora y de ñoquis . Como todo el estado infectado de los kukas. Que lo privatizen y listo… fin…

Destacados

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .