Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Preocupado por la situación en Ucrania? El verdadero drama de la guerra jamás lo verás por televisión

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
11 marzo, 2022

Si los ucranianos llegasen a perder la guerra contra Rusia, deberían organizar un urgente viaje a la Argentina para comprender qué implica vivir en un territorio gobernado por un ejército de ocupación.

A través de impuestos directos e indirectos, inflación e intervenciones de mercado, los ucranianos –si finalmente son vencidos– perderán la mayor parte del fruto de su trabajo en manos del ocupante. Solamente les quedará lo necesario para sobrevivir.

Es muy probable que el apetito de los ocupantes, ante la indefensión de los derrotados, se incremente con el tiempo, con lo cual, seguramente, tendrán que producir cada vez más y más para mantener su condición de supervivientes.

Por supuesto: tal exigencia no podrá ser asumida por todos y muchas empresas y proyectos desaparecerán, o directamente jamás nacerán, para provocar un creciente empobrecimiento generalizado de la población.

Cuando la proporción de pobres sea por demás considerable, esa amenaza, muy probablemente, será resuelta por medio de la promoción del resentimiento entre los más desafortunados para que, en lugar de direccionar su pesar hacia el ejército ocupante, destilen odio contra aquellos que aún permanecen en la línea de supervivencia.

¿Son todas malas noticias? Claro que no: siempre estará la posibilidad de transformarse en un colaboracionista y, quién sabe, con un poco de suerte incluso ser aceptado en algún escalafón del ejército para llevar una vida digna sin mayores esfuerzos.

Tendrán que acostumbrarse, no vamos a mentirles, a presenciar escenas tan grotescas como esquizofrénicas. Por ejemplo: una exposición con una de las mejores tecnologías agropecuarias del mundo en simultáneo con un debate parlamentario –por llamarlo de alguna manera, porque es necesario mantener las formas– en el cual el ejército de ocupación discuta un nuevo avance sobre los ocupados.

Es cierto. Se trata de noticias, invariablemente, tristes. Pero lo bueno es que aún conservan la mayor parte de su territorio y que pueden seguir peleando para evitar un desenlace tan fatal. La mejor de las suertes.

Desde aquí, desde su futuro, si es que no logran salir vencedores, solamente podemos advertirles que, si aman tanto su terruño para quedarse a pesar de todo, tendrán que prepararse mentalmente para resistir múltiples abusos y atropellos del ejército ocupante. Y es probable que incluso, en alguna circunstancia, hasta deban –mordiéndose la lengua– dar las gracias.

Etiquetas: Argentinaguerra rusia ucraniaguerra ucrania
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

En Voz Alta: “Tenemos un ministro que se ha puesto del lado de la producción”, se define Dardo Chiesa

Siguiente publicación

René Longoni investigó durante años a Francisco Salamone, ese ingeniero del que muchos hablan pero que continúa siendo un gran desconocido

Noticias relacionadas

Actualidad

Dato clave en el Día Mundial de la Tierra: Casi la mitad de los adultos argentinos reconoce que tiene poco contacto con la Naturaleza

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Actualidad

El debate que falta: ¿Qué debe hacer Argentina con la vacunación contra la fiebre aftosa? Para Juan Dotta dejar de hacerlo no es opción, pero sí amerita un cambio de la estrategia

por Sofia Selasco
3 abril, 2025
Actualidad

¿De qué se trata el horseball? Un deporte que ni siquiera se practica en Argentina pero del que somos sede del Mundial 2025

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Actualidad

“Los productores cebolleros se embalaron con los buenos precios y sembraron más de lo que debían”, evaluó el director del INTA Hilario Ascasubi en un diagnóstico del sector

por Lucas Torsiglieri
22 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .