Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preguntas incómodas: ¿Por qué las grandes corporaciones energéticas sí y el sector agropecuario no?

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
28 febrero, 2022

En 2021 las empresas productoras de gas natural argentinas recibieron subsidios directos por más de 133.000 millones de de pesos a través de los programas de Apoyo a la Exploración, Desarrollo y Producción de Gas Natural (Ley Nº 27.605) y el PlanGas No Convencional (resolución 46/2017).

Los subsidios son destinados fundamentalmente a la compañía estatal YPF y a las privadas Total Austral, Pan American y Tecpetrol, que explican la mayor parte de la producción de gas natural.

¿Por qué es necesario subsidiar al sector productor de gas natural? La respuesta oficial seguramente diría que se trata de un insumo crítico para la economía y, además, es fundamental promover una mayor oferta para reducir las importaciones que consumen preciadas divisas, porque la producción invernal interna no alcanza para cubrir la demanda.

De hecho, en 2021 la importación de gas natural boliviano consumió divisas por 1041 millones de dólares, al tiempo que las compras de gas natural licuado –proveniente en su mayor parte de EE.UU. y Qatar– requirieron otros 1178 millones de dólares. En el nuevo contexto geopolítico, se estima que esa cifra se duplicaría en 2022.

La cuestión es que la misma lógica aplicable al gas natural también puede ser atribuida al sector agropecuario, encargado de generar un insumo crítico y de aportar las divisas necesarias para el funcionamiento de la economía argentina.

Si Argentina fuera un país normal estaría “nadando” en divisas: En 2021 el agro generó un récord absoluto de 35.000 M/u$s

Sin embargo, lejos de obtener subsidios, el agro es sometido a extracciones crecientes de recursos a través de impuestos, distorsiones cambiarias, intervenciones del comercio exterior y –la última gran innovación– aportes compulsivos que se destinan a fideicomisos armados para subsidiar a diferentes sectores de la cadena agroindustrial.

La política económica argentina parece diseñada por y para patagónicos. La creciente extracción de recursos de la zona pampeana contrasta además con la escasa exigencia de tributos solicitada a las regiones con producciones gasíferas, donde no existen decenas de miles de Pymes agropecuarias (o siervos de la Gleba modernos), sino grandes corporaciones que tienen tanto o más poder que el propio Estado nacional.

Las provincias de base gasífera incluso recibieron hasta el año 2018 regalías sojeras por medio de los aportes provenientes del Fondo Federal Solidario (término por demás cí­nico), mientras que jamás se redistribuyeron de la misma manera las regalías provenientes de la producción de gas natural.

Los Estados nacionales nacieron con el propósito de sumar por medio del logro de metas que, por sí­ mismas, la regiones que lo integran no podrían alcanzar jamás. Pero si el Estado opera como un “señor feudal” que extrae recursos sin ofrecer nada a cambio, entonces se transforma en un instrumento disfuncional.

¿Cómo serían las comunidades de base agropecuaria si pudiesen vivir sin la necesidad de transferir ingentes recursos al Estado nacional? Los únicos que parecen hacerse esta pregunta son, por el momento, los cordobeses. El día que se pongan a hacer cuentas al respecto, podrían llevarse una sorpresa al descubrir todo lo que podrían tener si pudiesen gozar plenamente del fruto de su trabajo.

Etiquetas: gas naturalgas natural licuadognlplan gasproduccion gas argentinasector energetico
Compartir154Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

En Voz Alta: Víctor Tonelli analiza los posibles impactos de la guerra en Ucrania sobre el negocio ganadero argentino

Siguiente publicación

Rubén Alcaraz promueve el compostaje, pero dice: “El productor me mira con cara de espanto porque ni se le ocurre comprar un camión con mierda como fertilizante”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde el Puerto de Bahía Blanca, Santiago Figueras confirmó que están actualmente trabajando en proyectos para la instalación de plantas de fabricación de fertilizantes

por Diego Mañas
5 diciembre, 2024
Actualidad

La gran oportunidad histórica para el agro argentino duerme en la Patagonia y muchos ya trabajan para intentar despertarla

por Ezequiel Tambornini
30 octubre, 2022
Valor soja

¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

por Valor Soja
13 marzo, 2022
Ciencia y Tecnología

Es bueno saberlo: La solución para reducir la dependencia del gas importando está en el campo y los inodoros

por Bichos de campo
11 marzo, 2022
Cargar más
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .