Mientras muchos analizan la incidencia del sol en la agricultura solo en términos biológicos y agronómicos, otros consideran que es clave estudiar también su impacto en las tecnologías aplicadas.
En eso se basa la investigación de la astrofísica del Conicet, Laura Morales, para quien las tormentas solares pueden provocar grandes cambios en las mediciones que realizan sensores y dispositivos electrónicos, muchos de los cuales se emplean en la agricultura de precisión.
“El sol es una masa de gas, que se expande y llega hasta nosotros. Cuando lo hace, modifica nuestro campo magnético, que es lo que nos protege. Si ese escudo se rompe, nosotros no tenemos problemas pero sí los tienen los satélites, que están llenos de materiales eléctricos y se modifican”, explicó Morales a Bichos de Campo.
Mirá la nota completa acá:
“Lo que vemos cada vez más a menudo es que, cuando hay una tormenta solar, los satélites, en lugar de mantenerse en su posición natural, empiezan a caer. Ahí, la distancia que vos medís con un GPS desde tu lugar hacia el satélite se va modifica, y eso genera grandes problemas”, señaló a continuación.
En 2024, la tormenta solar registrada no solo provocó que se vieran auroras australes en lugares impensados como la localidad de Pinamar, en la provincia de Buenos Aires, sino que también se detectaron fallas en dispositivos con enlace satelital.
“En Kansas, Estados Unidos, durante los tres días que duró la tormenta se dejaron los tractores parados para no comerse la distorsión. A posteriori, los cálculos hechos demostraron que había un error de 70 metros en las mediciones, que a nivel del campo es bastante”, relató Morales.
Es por eso que, para evitar operar con parámetros incorrectos, la investigadora y su equipo trabajan para predecir la ocurrencia de nuevas tormentas solares.
“Se puede predecir cuándo va a ocurrir, cuál será más intensa, y cuando vendrá la siguiente”, afirmó la astrofísica, que sostuvo que esta rama de la “climatología espacial” ya cuenta con exponentes en Estados Unidos, y empresas privadas que realizan consultorías e informes con mediciones.