UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales del triste día en que los apicultores argentinos tuvieron que salir a reclamar a las rutas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2023

La postal es insólita y ciertamente triste. Productores de miel de varias provincias del país se vieron forzados este viernes a salir a las rutas más cercanas para mostrar a la población que su situación es terminal, y que con esto corren peligro además las poblaciones de abejas, un insecto polinizador clave.

Mari Smietuch, que protestó junto a sus pares apicultores en la Autovía 14, en Entre Ríos, a la altura de Concordia, contó a Bichos de Campo que la protesta se debe a “la brecha muy grande” que existe entre el valor que cobran, a pesos oficiales, y lo que deben gasta en mantener sus colmenas, a precios dolarizados.

“Hablando en criollo, nosotros exportamos miel, ingresan los dólares al Banco Central y a nosotros se nos paga en pesos oficiales, de 300 a 350 pesos el kilo de miel. Pero todos nuestros insumos son a dólar blue, y tuvimos una inflación que ya sabemos de cuánto fue. Entonces quedamos totalmente devaluados”, resumió la joven apicultora.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Por eso la postal de los apicultores cortando parcialmente las rutas se repitió en muchas zonas del país, en San Luis, Córdoba, distintas localidades de Santa Fe, en Paraná, en Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.

Para tratar de evitar esta protesta, la Secretaría de Agricultura ordenó este mismo viernes el pago de subsidios a la actividad, por cerca de 430 millones de pesos. Pero Mari opinó que ese dinero “es un crédito que fue asignado antes de la primera protesta, pero es solo un parche, no es la solución. Es meramente algo que pusieron para tratar de contenernos y que no nos movilicemos. Pero nada de eso soluciona las razones de nuestra protesta”.

Parece joda, pero el mismo día que los apicultores salen a las rutas a exponer su ruina, el gobierno ordenó pagarles 440 millones de pesos en subsidios

Etiquetas: apicultores unidosapiculturabrecha cambiariamielprotesta apicola
Compartir235Tweet147EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Un clásico: La hacienda para faena perdió 30% desde la fuerte suba de agosto, pero en la góndola los precios de la carne no ceden

Siguiente publicación

Un grupo de pequeños productores de Tandil practica la “avicultura alternativa” como manera de complementar los ingresos familiares

Noticias relacionadas

Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego says:
    2 años hace

    Mientras el apicultor pelea.por sobrevivir, las autoridades incompetentes del sector viajan a Chile, junto a un sequito adulador, a Apimondia, para mostrar lo bien que está la apicultura Argentina.
    No tienen vergüenza.

Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .