UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales del triste día en que los apicultores argentinos tuvieron que salir a reclamar a las rutas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2023

La postal es insólita y ciertamente triste. Productores de miel de varias provincias del país se vieron forzados este viernes a salir a las rutas más cercanas para mostrar a la población que su situación es terminal, y que con esto corren peligro además las poblaciones de abejas, un insecto polinizador clave.

Mari Smietuch, que protestó junto a sus pares apicultores en la Autovía 14, en Entre Ríos, a la altura de Concordia, contó a Bichos de Campo que la protesta se debe a “la brecha muy grande” que existe entre el valor que cobran, a pesos oficiales, y lo que deben gasta en mantener sus colmenas, a precios dolarizados.

“Hablando en criollo, nosotros exportamos miel, ingresan los dólares al Banco Central y a nosotros se nos paga en pesos oficiales, de 300 a 350 pesos el kilo de miel. Pero todos nuestros insumos son a dólar blue, y tuvimos una inflación que ya sabemos de cuánto fue. Entonces quedamos totalmente devaluados”, resumió la joven apicultora.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Por eso la postal de los apicultores cortando parcialmente las rutas se repitió en muchas zonas del país, en San Luis, Córdoba, distintas localidades de Santa Fe, en Paraná, en Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.

Para tratar de evitar esta protesta, la Secretaría de Agricultura ordenó este mismo viernes el pago de subsidios a la actividad, por cerca de 430 millones de pesos. Pero Mari opinó que ese dinero “es un crédito que fue asignado antes de la primera protesta, pero es solo un parche, no es la solución. Es meramente algo que pusieron para tratar de contenernos y que no nos movilicemos. Pero nada de eso soluciona las razones de nuestra protesta”.

Parece joda, pero el mismo día que los apicultores salen a las rutas a exponer su ruina, el gobierno ordenó pagarles 440 millones de pesos en subsidios

Etiquetas: apicultores unidosapiculturabrecha cambiariamielprotesta apicola
Compartir236Tweet148EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Un clásico: La hacienda para faena perdió 30% desde la fuerte suba de agosto, pero en la góndola los precios de la carne no ceden

Siguiente publicación

Un grupo de pequeños productores de Tandil practica la “avicultura alternativa” como manera de complementar los ingresos familiares

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

por Lucas Torsiglieri
26 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego says:
    2 años hace

    Mientras el apicultor pelea.por sobrevivir, las autoridades incompetentes del sector viajan a Chile, junto a un sequito adulador, a Apimondia, para mostrar lo bien que está la apicultura Argentina.
    No tienen vergüenza.

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
Destacados

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .