Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Postales de Río Negro: “La familia es la mejor amalgama”

Matias Longoni por Matias Longoni
26 febrero, 2018
dav

dav

Luis Montefiore fue parido “dentro de un surco de ajos”, allá lejos y hace tiempo, 75 años atrás en la localidad de Médanos. Gracias a los Salesianos, a quienes siempre agradece, pudo estudiar y trabajar como dentista durante 47 años. Le iba bien y podría haber vivido cómodamente en la ciudad de Viedma, pero hace tiempo que decidió que el mejor lugar para criar a sus hijos y nietos es una chacra de 300 hectáreas ubicada en la zona bajo riego del valle inferior del Río Negro. “Es mucho mejor vivir en el campo que en una ciudad repleta de inconvenientes”, nos dice cuando lo entrevistamos.

El establecimiento familiar se llama “La Amalgama” y la broma es obvia: Luis le puso ese nombre para aludir al material que se usa en odontología para restaurar los dientes picados. Nada que ver. En química, la amalgama es “es la mezcla homogénea de dos o más metales”. Luis parece resistente como el hierro, pero afirma que su esposa Mabel está hecha del metal más duro del universo. De ella no logramos que pronuncie una palabra salvo para ofrecernos café o mate. Solo sonrisas.

Las que cuentan, más que orgullosas, la historia de La Amalgama son Jorgelina y Claudia, dos de las hijas del matrimonio. Relatan que el campo la familia lo adquirió en 1981 y que durante muchísimo tiempo se dedicaron todos ellos a la producción de leche, con fábrica de quesos incluida. Los quesos los vendían ellas mismas en la ciudad de Viedma y de tan buenos que eran todavía son muchos por aquí los que los añoran entre suspiros.

Los Montefiore llegaron a producir 5.000 litros de leche por día, pero tuvieron que cerrar el tambo cuando un avieso ex empleado les hizo un juicio de esos millonarios, con respaldo de Atilra. Es una herida que todavía duele: tuvieron que desprenderse de sus 200 vacas. La última vez que las ordeñaron fue el 25 de mayo de 2012.

“Es una competencia desleal la del Estado, que genera demanda de mano de obra en la ciudad de Viedma y la paga mejor de lo que podemos pagar acá, y además sin exigirles demasiado a cambio”, razona Luis. Como en todos los valles irrigados de Río Negro, en la zona del IDEVI también hay serias dificultades para conseguir gente que quiera vivir y trabajar en el campo. Por eso Montefiore y sus hijas se siguen subiendo todos los días al tractor.

¿Qué vuelta le dieron al negocio de la lechería? En La Amalgama ahora se hace ganadería de “ciclo cerrado”. Tienen 300 madres (sobre todo Angus coloradas), en una relación de una por hectárea, que con inseminación y repaso ofrecen una tasa de destete de entre 80 y 90%. Los Montefiore no compran ni venden terneros. Comercializan el gordo terminado, bien rellenito, a base de alfalfa y rollos de pasturas. El silo de maíz es menos frecuente.

“La alfalfa que se da en esta zona es espectacular si está bien cuidada”, asegura Jorgelina. Ellos mismos se ocupan de hacerlo, sin contratar mano de obra afuera, aunque mal no les vendría. Viven en el medio del campo, con el mejor de los decoros. Esforzados pero felices, rodeados de flores y sus fragancias.

Matías Longoni

Etiquetas: alfalfaarraigoganaderíaideviluis montefiorerio negroviedma
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Postales de Río Negro: “El patriarca de los avellanos”

Siguiente publicación

Matías de Velazco: “Sabemos que lo pasado no va, pero este presente no es el que buscábamos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. guillermo says:
    7 años hace

    Excelente nota. Digna de ser imitada. Felicitaciones a Matias Longoni.-

  2. Mercedes GZ says:
    7 años hace

    Excelente nota, gracias Matias. Estaos Re podridos de los juicios laborales que no permiten crecer ni emplear por miedo.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .