Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de la Puna: Facundo Rodríguez persiste produciendo llamas y ovejas en Los Nacimientos, un pueblo que se achica por la falta de trabajo y la inquietante presencia del “león”

Matias Longoni por Matias Longoni
4 abril, 2025

Dice la Wikipedia que Los Nacimientos es una localidad del departamento Antofagasta de la Sierra, en el noroeste de la provincia argentina de Catamarca. Y que cuenta con 43 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 44% frente a los 77 habitantes del censo anterior.

Facundo Rodríguez es uno de los habitantes de Los Nacimientos, al que describe como un pueblo muy bello, con todas las casitas y hasta la iglesia cuidadosamente pintadas de blanco. Lo entrevistamos en la Feria de la Punta, donde había llevado a competir -muy orgulloso de ellas- un puñado de llamas con las que obtiene carne y fibra, y le sirven “para vivir”.

-¿Por qué se achica Los Nacimientos? Queda muy poca gente…

-Se va achicando más que todo. Esta gente muy joven, por problemas de trabajo, se iba. Algunos vuelven, pero se han ido ya muchos más antes desde la época mía en adelante. Se han ido por cuestiones de trabajo, unos a Salta, otros hasta el sur.

-¿Y mucha gente trabaja ahora en la minería?

–Mucha gente. Los jóvenes están trabajando en minería.

Facundo nos contó que el es productor ganadero pequeño de Los Nacimientos “desde mi juventud”. Se define como “chicuelo nomás”, porque comparte el campo con otros vecinos.

-¿Y qué cantidad de animales pueden llegar a tener ahí en ese campo?

–Bueno, teniendo lluvias, habiendo pasto, se puede tener hasta 400 ovejas y 100 llamas. Pero ahora son perjudicados por el león. Y por falta de pasto también, porque a veces hay años que no llueve.

Mirá la entrevista con Facundo Rodríguez:

Resulta cantado que tenemos que preguntarle por “el león”.

“Es un bicho al que le dicen puma. Hay épocas en que ha llegado y nos perjudica mucho”. Se refiere claro a los ataques cada vez más frecuentes de los pumas a las majadas de ovejas y llamas que tienen los habitantes.

-¿Antes no había tanto como ahora?

–No antes no. En la época de que yo era más joven, en la época de mis viejos o de mis padres, no había nada. Entonces se podía tener más hacienda y largarla en el campo, donde se conservaba mejor el animal. Mientras que ahora se tienen que rodear. Entonces la hacienda empieza a mermar, toda la gordura. Se atrasa todo.

-Digamos que se necesita mucho más trabajo.

–Tenemos más trabajo y a veces igual nos vemos perjudicados. El bicho ese en el caso de entranos ataca a 15 o 20 animales. En ese sentido perdemos mucho. El ganadero pierde mucho.

-¿Y no pueden hacer nada frente al puma?

–Y no porque tiene una ley que lo protege…

-No se puede cazar ni nada. O poner trampas, nada.

-Trampas, a veces cuando lo logramos, sí. Aprovechamos. Pero también se pica. Es un bicho que no se va a dejar fácil.

Postales de la puna: El productor Adrián Fabián dice que cada vez hay menos pasto y agua para alimentar a las llamas y ovejas, y responsabiliza de eso a la minería y a la proliferación de vicuñas

Facundo agrega, muy seguro, que además del puma también “este avanzando mucho la vicuña”.

-La vicuña es un animal que uno lo ve y dice qué bonito.

–Qué bonito, qué bonito, pero nos perjudica en el pastaje para la hacienda. Come mejor que nuestras llamas, porque aprovecha día y noche y no se rodea nada. Y nos sirve de perjuicio.

Etiquetas: antofagasta de la siettafacundo rodriguezferia de la punallamas y ovejaslos nacimientospumasvicuñas
Compartir398Tweet249EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

¿Qué se mostró en la jornada de RAGT? El sorgo encontró su lugar en el mapa agrícola y ahora existe una genética para realizar un manejo muy profesional del cultivo

Siguiente publicación

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Postales de la Puna: Doña Isabel Saba agradece a las llamas todo lo que le dieron para poder sobrevivir en las alturas de Catamarca, mientras reprocha a los políticos

por Matias Longoni
5 mayo, 2025
Notas

No son vacas ni caballos: La veterinaria Guadalupe Saadi explica qué las llamas también se pueden “mejorar” en busca de que sean “doble propósito” y produzcan más lana y carne

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Antonio Dávalos dice que otro enemigo acecha a su pequeño rebaño de 30 llamas, además del puma, y es la tucura que se come las pasturas

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Hasta hace dos años andaba a caballo, recién hace 20 probó la vaca, y a sus 74 años Doña Mena confirma ser desdichadamente feliz entre sus hilados de ovejas y llamas

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .